TLAHUELILPAN. Con una fotografía familiar en la mano, Kimy de nueve años recuerda a su papá quien murió en el hospital después de sufrir quemaduras en su cuerpo.
–¿Qué recuerdas de tu papá?
–Que nos compraba cosas, nos hacía reír, todos los martes que descansaba nos llevaba a comer pizza.
El padre de Kimy estaba presente en el ducto de Pemex que detonó el pasado 18 de enero de 2019 en un predio de Tlahuelilpan, Hidalgo.
Sin embargo, para ella y sus dos hermanos la tragedia se agudizó después del día de la explosión, pues su mamá también se apartó de ellos.
Pues mi mamá como que ya desde que pasó lo de mi papá se alejó de nosotros, y de vez en cuando viene, pero no muchas veces, de vez en cuando. Pues nada más me quedo así, como que no la entiendo”.
Ahora los pequeños viven con sus abuelos, quienes se han hecho responsables los últimos meses, aunque no ha sido sencillo, pues los niños recuerdan todos los días a su papá.
Yo ahorita que ya los empecé a llevar al DIF otra vez con la sicóloga los escucho cómo hablan, lo que dicen: ‘Teníamos mi casita, vivíamos con mi papito y mi mamita, pero mi papito se murió y ya no estamos en mi casita, ya estamos con mi abuelita’. Cuando me dicen mis niños así, parece que apenas pasó ahorita (la tragedia)”.
Pese a las emociones que atraviesan tanto los pequeños como sus abuelitos, ellos hacen todo lo posible por mantener a sus nietos en las mejores condiciones.
Los niños nos piden, ahora sí que ellos no saben si hay o no hay para comer o todo esto, él (su esposo) se fue a pedir todo fiado en la mercancía para empezar”, dijo su abuelita de Kim.
Aquí con mi abuelita me siento muy feliz, porque nos da todo lo que queremos y aunque no tenga dinero ve cómo para que estemos feliz”, aseveró la niña.
La abuelita de Kimy tiene la esperanza de ver a su hija regresar a Tlahuelilpan y así logre enfrentar junto a sus hijos su pérdida, pero mientras eso ocurre, será ella el principal apoyo y sustento de los pequeños.
Fuente: Excelsior
