La recuperación en el ingreso y el gasto entre las familias aún debe reflejarse en el ámbito geográfico, pues el sureste y el sur siguen estando rezagados respecto al resto del país, reconoció la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la rueda de prensa matutina, puntualizó que los proyectos de infraestructura aún deben consolidarse y generar el desarrollo que requieren esas zonas del país.
“Es cierto que todavía hay una importante desigualdad en el país, y hay desigualdad geográfica también. Disminuyó esta desigualdad con la construcción de las grandes obras estratégicas y ahora, su operación.
Evidentemente, en la parte geográfica todavía hay que trabajar más para que Chiapas, Oaxaca, Tabasco, tengan mayores ingresos, de tal manera que se permita una reducción de la desigualdad entre los estados del norte y los estados del sur sureste”, puntualizó Sheinbaum.
Insistió en que las familias más pobres tienen más ingresos, y las familias con más recursos económicos redujeron sus percepciones. La brecha se ha cerrado, insistió.
De tal manera que la diferencia entre el más pobre o las familias más pobres, el 10 por ciento más pobre frente al 10 por ciento más rico, en el periodo de Calderón esa diferencia era de 38, ahora es de 14; es decir, hay distribución de la riqueza. Entonces, eso es un resultado muy importante”, expuso la titular del Ejecutivo.
La presidenta dijo que entre los proyectos que deben consolidarse están los polos de desarrollo, el tren de carga del sureste, el Tren Interoceánico, los diversos puertos del sureste, entre otros.
