Partido Verde presenta iniciativa para evitar violencia de familiares contra abuelitos

Para evitar abusos y violencia de familiares contra sus adultos mayores, el Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para reformar el artículo 323 Bis del Código Penal Federal con el objetivo de quien incurra en violencia familiar, pierda la capacidad de heredar que tuviere respecto a su víctima, esto, con el objetivo de garantizar la protección de las personas de la tercera edad y de su patrimonio.

La bancada ecologista de la Cámara Baja, argumentó que, en muchas ocasiones, quienes ejercen violencia contra los adultos mayores, son los propios familiares o las personas encargadas del cuidado de una persona de la tercera edad y que, hacia el final de sus vidas, terminan por aislarlos o intentar obtener beneficios económicos, siendo los delitos más comunes el maltrato físico, sexual, psicológico, emocional, de abandono e incluso robo y fraude.

La diputada ecologista Ciria Salomón Durán, promovente de esta iniciativa en septiembre pasado, señaló que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) cerca del 57 por ciento de los delitos en contra de personas de la tercera edad son del tipo patrimonial, es decir, robo o despojo a casa habitación; el 16 por ciento por violencia; el ocho por ciento por lesiones y después homicidio, amenazas, abandono e incluso abuso sexual.

Por otra parte, detalló que, según el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’, cerca del 16 por ciento de las personas de la tercera edad sufre algún tipo de maltrato como golpes, ataques psicológicos o insultos; mientras que según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores señala que tres de cada cinco sufren violencia dentro de la familia.

Ante este contexto de abuso al que se enfrentan muchos adultos mayores alrededor del país es necesario seguir trabajando en conjunto, sociedad y representantes populares, por defender a los adultos mayores, su patrimonio y sus derechos, pues “no podemos permitir que se sigan cometiendo este tipo de actos”, aseveró la legisladora.

Noticias relacionadas