Partido Verde pide reforzar acciones preventivas contra el Covid

Ante los recientes casos de Covid-19 en México, el Partido Verde hizo un llamado a las autoridades sanitarias a intensificar las medidas preventivas para combatir la propagación de la enfermedad y otros virus respiratorios

Por ello, la senadora Nuvia Mayorga Delgado presentó un exhorto ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicitando a la Secretaría de Salud y sus homólogas que refuercen las acciones destinadas a proteger a los grupos más vulnerables del país.

Actualmente, México enfrenta alrededor de 200 mil casos activos de Covid-19, con la Ciudad de México liderando la lista de entidades con el mayor número de contagios.

A la capital del país, le siguen en número de contagios el Estado de México, Nuevo León, Puebla y Querétaro, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) y la Secretaría de Salud

La senadora Mayorga enfatizó la importancia de retomar y fortalecer las medidas de prevención, dado que millones de personas en todo el mundo han experimentado una variedad de enfermedades respiratorias a raíz de la pandemia.

Señaló que, aunque el impacto ha sido generalizado, los grupos poblacionales más vulnerables, como las personas mayores o aquellas con enfermedades cardiovasculares, crónico degenerativas o cáncer, han sufrido consecuencias más graves, incluso resultando en la pérdida de vidas.

A pesar de las declaraciones de las autoridades sanitarias descartando una saturación hospitalaria en el país, se insiste en la necesidad de retomar las medidas preventivas para frenar la propagación del virus.

La senadora señaló que se debe reforzar el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el uso de soluciones con base de alcohol, la cobertura de nariz y boca al toser o estornudar, la limpieza de superficies y objetos comunes.

Asimismo, se requiere la ventilación de espacios cerrados, la vacunación contra la influenza y el Covid-19, y el uso de cubrebocas en caso de infección respiratoria, junto con medidas de aislamiento y la advertencia de no automedicarse.

Noticias relacionadas