Lo que comenzó como una celebración terminó en una escena de horror en la comunidad de San José anexo de Ixcatlán, en el municipio de Huejutla, Hidalgo. Un joven identificado como Eduardo B.H., de 24 años, murió a manos de su propio padre durante una fiesta familiar.
De acuerdo con las primeras investigaciones, la tragedia ocurrió en un domicilio particular donde una discusión entre los integrantes de la familia escaló hasta la violencia. Testigos señalaron que Eduardo intentó calmar un pleito entre su padre, Lucio B.H., y sus hermanos, pero el hombre, aparentemente bajo los efectos del alcohol, reaccionó con furia.
Lucio tomó un machete y atacó a su hijo, provocándole dos heridas, una de ellas mortal en el cuello, de acuerdo con los reportes de las autoridades locales. Tras el ataque, el agresor —quien es conocido en la región por su labor como contratista de jornaleros agrícolas— huyó del lugar, por lo que actualmente permanece prófugo.
Al sitio acudieron elementos de Seguridad Pública, agentes de la División de Investigación y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y recabaron indicios para integrar la carpeta de investigación.
La Dirección de Atención Temprana de la PGJEH ya abrió una carpeta de investigación por el delito de parricidio, mientras que los habitantes de Ixcatlán y Huejutla exigen justicia y la captura del responsable.
Sanciones por homicidio en Hidalgo
De acuerdo con el Código Penal del Estado de Hidalgo, en su artículo 136, el delito de homicidio se castiga con penas de 8 a 20 años de prisión. Sin embargo, cuando la víctima es ascendiente o descendiente directo del agresor —como en los casos de parricidio o filicidio—, la sanción aumenta significativamente.
El artículo 138 del mismo código establece que el homicidio calificado o cometido con agravantes, incluyendo vínculos de parentesco, puede ser sancionado con hasta 40 años de cárcel. Además, el artículo 141 contempla la posibilidad de inhabilitación de derechos civiles y políticos para el responsable.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) es la autoridad encargada de integrar la carpeta de investigación y solicitar la vinculación a proceso ante el Poder Judicial, una vez que se logre la detención del presunto agresor.
