Nuestros datos personales están mas expuestos por la pandemia: Gigliolla Agassini

Después de ocho meses de arduo trabajo y estudio, la tercera generación del Diplomado Ciberseguridad y Protección de Datos Personales, de la UDLAP Jenkins Graduate School,  compuesta por 35 alumnos que recibieron instrucción de profesores de México, Argentina, Colombia, Chile y España, concluyeron con éxito su preparación.

Durante la ceremonia realizada a distancia por medios digitales, la alumna del diplomado Gigliolla Agassini Téllez expresó que “la pandemia nos ha hecho más dependientes del uso intensivo de nuestros datos personales, por lo que están fuertemente expuestos en las condiciones de confinamiento social en las que estamos. La defensa de la protección de los datos personales debe atenderse por profesionales de la seguridad, porque una mala defensa de éstos nos vulnera, y sólo hay una oportunidad para resguardarlos y protegerlos”.

La también estudiante del Diplomado en Ciberseguridad y Protección de Datos Personales, Lucía Patricia Iturriaga Abarca, consideró que “este año ha estado lleno de retos, y sin duda hemos debido tener una gran capacidad de resiliencia frente a todo lo que se nos ha presentado y este diplomado ha sido uno más de estos retos.
La pandemia –agregó Lucía Patricia Iturriaga– ha puesto al mismo tiempo a la ciberseguridad como una de las enormes tareas, ante esto el programa de este diplomado nos brinda bases importantes para herramientas para poder emprender nuestros propios liderazgos en esta materia desde nuestra cancha”.

La idea fue integrar dos disciplinas como el derecho y la ingeniería informática para que los profesionales de estos campos pudieran tener acceso a los conocimientos de ambas, que los abogados supieran sobre cómo se protegen técnicamente los datos y los ingenieros conocer cuál es el entorno en materia de derecho,  lo cual resultó muy exitoso pues es un diplomado único en su tipo en Iberoamérica, refirió Joel Gómez Treviño, Presidente de la Academia Mexicana de Derecho Informático y Director de la Escuela de Derecho Digital.

Ante el panorama que estamos viviendo tanto en el sector público como en el privado, ha sido muy importante tener la visión complementaria entre la ciberseguridad y la protección de los datos personales porque permite abordar estos temas desde una perspectiva multidisciplinaria, expuso Ernesto Ibarra, Coordinador de Ciberseguridad y Derecho Digital de la Jekinns Graduate School.
La Coordinadora General Académica de la Jenkins Graduate School, María de la Luz Jiménez Núñez, expuso que “el diplomado fue diseñado para bordar desde una perspectiva práctica dos de los temas que hoy preocupan a empresas e instituciones, que son la protección de los datos personales y el resguardo de su información confidencial de acuerdo con la normativa nacional e internacional”.

Los alumnos que concluyeron el Diplomado en Ciberseguridad y Protección de Datos Personales en la Jenkins Graduate School de la UDLAP son: Alberto Castillo Barrera, Alma Laura González Mejía, Ana Isabel Trueba Gallegos, Blanca Fernanda Nava López, Elizabeth Tenorio Reyes, Esmeralda Guadalupe Cu Chan, Federico Basauri Ochoa, Gigliolla Agassini Téllez, Giovanna Umelia Garrido Márquez, Griselda Salvador Rosas, Guadalupe Natalia Ramírez Olalde, Jacqueline Castillo herrera.
Asimismo, Jorge Tlatelpa Meléndez, Jorge Luis Ojeda Román, Omar García Rodríguez, Juan Caros Ortiz Cerón, Karen Andrea Ortega Cajiga, Karen Edda Céspedes Babilon, Karla Verónica Villegas Hodgers, Linda Nancy Verástegui Soria, Lucía Patricia Iturriaga Abarca, Luis Antonio Domínguez Fajardo, Luz Angélica Holguín Bueno, Miguel Alberto Díaz Ramírez, Oscar Paulino Lugo Serrato, Rufina Aparicio García, Stefanía Carolina Monroy Lobos y Yazmín Perla Ibarra Olvera.

Fuente: Excelsior

Noticias relacionadas