Veracruz registró 128 casos activos de gusano barrenador del ganado al corte del 25 de octubre de 2025, ubicándose como el quinto estado con más contagios en el país, de acuerdo con el reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). En total, el estado acumula 875 casos confirmados desde el inicio del brote.
Entre ellos destacan San Andrés Tuxtla (15 casos), Catemaco (11), Tierra Blanca (8), Agua Dulce (7), Juan Rodríguez Clara (7), Hueyapan de Ocampo (6), Jesús Carranza (6), Santiago Tuxtla (5) y Sayula de Alemán (5).
La mayor parte de los contagios corresponden a bovinos (569 casos activos en el país), seguidos de caninos (134) y equinos (52), según el monitoreo nacional del organismo.
A nivel nacional, el gusano barrenador del ganado (GBG) mantiene 839 casos activos distribuidos en 25 entidades federativas. Las zonas con mayor número de reportes son Yucatán, Chiapas, Tabasco y Campeche, donde se han reforzado las acciones de control con trampas SARtec y liberación de mosca estéril.
El mapa de vigilancia epidemiológica del SENASICA muestra que Veracruz forma parte de la zona de amortiguamiento que colinda con estados considerados de alta dispersión del parásito, lo que explica su incremento sostenido de casos.
