Ricardo Monreal destacó que el proceso interno para definir a quien coordinará a nivel nacional los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, es inédito, innovador y estratégicamente útil para reforzar el posicionamiento del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
A 13 días de que concluya la contienda interna, Ricardo Monreal compartió en redes sociales un balance de este proceso, en el que también, reconoció, «hay acuerdos incumplidos y lineamientos de actuación que no se honraron, se olvidaron o fueron de plano arteramente violados”.
Subrayó que no se cumplieron los acuerdos para “no derrochar en gastos publicitarios y propagandísticos; no realizar prácticas antidemocráticas, como acarreo, coerción y alianzas con grupos o personas a cambio de prebendas”.
Además, dijo, se incumplieron los lineamientos para “no establecer alianzas con grupos de interés ni hacer compromisos con sectores de la reacción oligárquica o con organizaciones, empresas o gobiernos extranjeros.
Ni para evitar utilizar el presupuesto público o bienes gubernamentales para beneficio propio o de sus representantes; ni contratar, por sí o por terceros, espacios en radio y televisión», señaló.
El senador acusó que la dirección de Morena de no procurar que se acataran estas y otras reglas, al mantener una actitud omisa frente a lo que se podía y no se podía hacer.
Advirtió que esto podría generar al interior del movimiento una serie de dificultades, «que esperamos superar, pues no podemos permitir que el dinero, el derroche y el dispendio se conviertan en claves del éxito político-partidista».
Agregó que tampoco se puede soslayar que Morena no fiscalizó ningún tipo de publicidad y sólo dio a conocer los gastos que cada aspirante gastó de los recursos autorizados de cinco millones de pesos.
“Incluso, aunque pareciera una broma de mal gusto, se me ha señalado como quien más recursos utilizó de los cuatro aspirantes, cuando fui el que menos tuvo a su disposición para el desempeño de su actividad interna”, manifestó.
Ricardo Monreal realizó este martes una asamblea informativa en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el auditorio “Las Anitas”, donde reconoció la amabilidad y el carácter de los habitantes de esta zona fronteriza.
