Es común que en Día de Reyes se regalen cachorritos de perros, gatos, tortugas, peces o especies exóticas como obsequio para los niños, aunque estos no siempre son una buena opción.
Lo anterior debido a que muchas veces son queridos cuando están bebés, pero en cuanto crecen y comienzan a ser más activos, de inmediato las familias optan por abandonarlos.
Se trata de un círculo vicioso pues, en lugar de promover la adopción, los animalitos son comprados y luego abandonados. Esto fomenta más población callejera en el país.
«Cuando les traigan una mascota de Día de Reyes acuérdense de que no son un regalo, no es un objeto, es alguien más de tu familia y requiere nueve meses de entrenamiento».
Comentó que los animalitos que se adoptan como mascotas requieren de tiempo, cariño y educación, lo que significa una carga de responsabilidad para toda la familia.
«Los Reyes Magos no pueden traer una mascota si no traen un plan de educación y responsabilidad para con ellos».
Oliver aseguró que uno de sus sueños es crear un albergue donde pueda recibir a los animalitos que rescata, pues le ha tocado ver que continuamente son abandonados a su suerte.
«Lo que me ha motivado es que veo muchos animales que los matan porque ya no tienen dónde tenerlños. Hasta los caballos que ya no usan… Son seres vivos que también sienten, que también se encariñan de la gente».
