Miente El Universal, Notimex no ha cometido ninguna ilegalidad financiera: Carlos Ricardo Peñaloza Martínez.

Miente El Universal, Notimex no ha cometido ninguna ilegalidad financiera: Carlos Ricardo Peñaloza Martínez.

 

Sobre la nota titulada ¿A dónde se fue el dinero de Notimex? Publicada por El Universal, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano señala que dicha información está plagada de errores, mentiras e imprecisiones. Además, la nota falta al equilibrio informativo, ya que no incluye nuestra versión sobre el asunto del presupuesto.

 

“En primer lugar reiteramos, porque no es la primera vez, que toda la información financiera de Notimex es pública y transparente.

 

“Notimex no ha cometido ninguna ilegalidad, tal y como pretenden hacerlo ver ante la opinión pública sobre la información en cuestión”, señaló el director de administración y finanzas, Carlos Ricardo Peñaloza Martínez.

 

Asimismo, precisó que el presupuesto y todos los movimientos financieros son avalados y supervisados de manera permanente por la Secretaría de Hacienda. Las finanzas de Notimex son sometidas anualmente a cinco distintas auditorias públicas y privadas, mismas que no han encontrado ninguna anomalía al respecto.

 

“Por ello es mentira que la Agencia Notimex haya gastado en 435.5 millones de pesos en sueldos. La cantidad exacta utilizada en los sueldos de los trabajadores de Notimex se encuentra reportada en la cuenta pública y pueden ser consultada por cualquier persona o ente en el siguiente link y como su nombre lo indica es pública y transparente  https://www.cuentapublica.hacienda.gob.mx/es/CP/

 

“Las fuentes consultadas por Enrique Gómez, no aportan datos fidedignos o veraces, pues es mentira que se desconozca el destino de esos 435.5 millones de pesos. Dicha cantidad fue autorizada, valorada y verificada por la Secretaría de Hacienda”, dijo Peñaloza Martínez.

 

Indicó que la Agencia Notimex desmiente que se hayan firmado contratos entre el 2020 y 2023 por la cantidad de 22 millones 440 mil 80 pesos, para comprar vales de despensa electrónicos, ya que los reportes financieros entregados a la Secretaría de Hacienda apenas superan los 16 millones de pesos y fue mediante licitaciones consolidadas que son públicas y pueden ser consultadas de manera transparente.

 

“Sobre los siete contratos valuados por 3 millones 103 mil 415 pesos, la Agencia Notimex aclara que no hay opacidad, tal y como ustedes lo afirman, lo único que hicimos fue seguir los lineamientos que nos marcó la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que es de mantener labores sustanciales y en conjunto con las Secretarías de Hacienda y de la Función Pública establecimos montos mínimos y máximos por si la Agencia regresaba a su operación normal”.

 

El directivo de Notimex expresó que es mentira que en el 2023 se hayan gastado 157 millones 468 mil 481 de pesos para remuneraciones de personal como lo señalan, efectivamente se ejerció dicha cantidad, pero lo que realmente se gasto fue un 17.27 por ciento de ese concepto.

 

“La directora de Notimex, Sanjuana Martínez, ni ninguno de los directivos, hemos cometido ilegalidad alguna y sus fuentes consultada mienten al respecto.

 

“El ejercicio de los presupuestos de la agencia fue autorizada debidamente por la Secretaría de Hacienda, acatando los ordenamientos de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para mantenimiento y funcionamiento de la agencia”.

 

Peñalosa Martínez aclaró que de los 195.6 millones de pesos que se le asignaron a Notimex en el año 2023, lo que podemos decir es que parecen adivinos, pues El Universal asegura que destinamos $38.1 millones para diversos pagos, $11.7 millones para arrendamiento, $23.6 millones para servicios profesionales y $2.8 millones para servicios generales, cuando esos saldos que mencionan apenas van a ser reportados en el año 2024 y estamos a la espera de que la Secretaría de Hacienda emita los lineamientos, así es que dicha información no es pública porque todavía no se cierra el año fiscal 2023.

 

“No es lo mismo ejercer que gastar y El Universal da por hecho que nosotros gastamos en sueldos $95.8 millones del año 2022, cosa totalmente falsa, ya que no coincide con el reporte que entregamos y que se encuentra en la cuenta pública de ese año.

 

“Lo mismo ocurre en el año 2021 y El Universal asegura que de $127.6 millones gastamos en sueldos $101.2 millones y $26.3 millones para gastos de operación, cifras incorrectas con muchas discrepancias con los reportes públicos de ese año”, explicó el director de la DAF.

 

Del mismo modo mienten al afirmar que en el 2020 Notimex gastó $147.9 millones y que $108.4 millones fueron utilizados para sueldos y $39.4 millones para gastos de operación dichas cantidades no coinciden con lo enviado a la Secretaría de Hacienda y que también se encuentran a disposición de cualquier persona en la cuenta pública de ese año.

 

“Sobre los contratos con TOKA que según El Universal es la empresa favorita del gobierno federal, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano no tiene proveedores o empresas favoritas, esos viejos vicios de sexenios anteriores quedaron atrás y ahora en esta administración las cosas son claras, transparentes y licitadas por la propia Secretaría de Hacienda.

 

“Los contratos consolidados se hicieron de acuerdo con las instrucciones giradas por la Secretaría de Hacienda y no hay nada anómalo o ilegal en dichas operaciones y no hemos recibido amonestación alguna por parte de las autoridades hacendarias en torno a estos contratos”, finalizó Peñaloza Martínez.

Noticias relacionadas