México ha avanzado en Derechos Humanos, no hay represión: Rosa Icela Rodriguez

La secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, aseguró que en el actual gobierno federal se respetan los derechos humanos, las libertades y los apoyos sociales ya no son dádivas, sino derechos de la población en la Constitución.

En la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, expuso que desde el 2018 se avanzó en que ahora los derechos sean incluyentes y universales.

Con la llegada de los gobiernos humanistas, la gente dejó de recibir dádivas; convirtió en derechos los apoyos, pero ahora, no son beneficiarios, son derechohabientes. Los programas quedaron inscritos en la Constitución como derechos. Es una obligación del Estado, no es un capricho pasajero de cualquier autoridad. Ahora, es su derecho. Es un cambio de paradigma. No es para unos, sí y para otros, no. Es para todas y todos, son derechos universales”, resaltó.

Rodríguez manifestó que en México se respetan los derechos humanos y las autoridades no ejercen represión, como ocurrió en administraciones pasadas.

En nuestro país se respetan los derechos humanos. Por parte de la autoridad no hay represión, por eso se protegen las garantías constitucionales. Aquí, la población ejerce su derecho a la salud, derecho a la educación, derecho a la cultura, derecho al acceso a la justicia”, señaló.

La funcionaria remarcó que en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se trabaja para que todas las familias gocen del derecho humano a la vivienda, derecho al trabajo, derecho al agua, derecho a la justicia, derecho a la información.

Rosa Icela Rodríguez destacó que se ha avanzado contra el machismo y la discriminación, pues con la llegada de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, queda manifiesto el derecho de todas las mujeres a participar por los puestos máximos de decisiones.

En México existe la democracia y la ciudadanía tiene derecho a participar en los procesos electorales, en las consultas libres y ordenadas. Miren si no hemos cambiado en México que hoy en un hecho inédito, por primera vez en siglos, una mujer dirige el rumbo de nuestro país, nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, sostuvo.

Noticias relacionadas