El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, aseguró que si bien México es un destino de visita obligada para los turistas, tiene que trabajar en los problemas de seguridad.
México es un gran lugar para invertir, lo que tiene que cambiar son los problemas de seguridad en el país”, dijo en reunión con medios en el marco del segundo día de actividades por el Día Mundial del Turismo 2023.
Resaltó que lo que ha hecho el gobierno en las últimas dos décadas ha ayudado a posicionar muy bien al destino como uno de los más visitados por los turistas y los resultados muestran esos esfuerzos.
Los números lo dicen todo siempre. México en los últimos 5, 10 o tal vez 20 años se ha ubicado entre los 10 principales destinos favoritos de los visitantes”.
Sin embargo, reconoció que en muchas ocasiones la información sobre la seguridad en los destinos de América Latina se desvirtúa.
A veces hablamos más sobre cuestiones de seguridad pero decir que México o Brasil u otros no son seguros, no estoy de acuerdo. Lo que puede pasar en esos países puede pasar en todas partes del mundo. Creo que no es justo decir que estos países no son seguros”.
Pololikashvili agregó que el presidente López Obrador “es un visionario” y ha apoyando a la industria turística, entre otras cosas, con infraestructura y la decisión de no cerrar fronteras durante la pandemia.
México tiene una naturaleza, gente y cultura muy diversas y continuamente se están promocionando”.
FALTA CONECTIVIDAD
El secretario general de la OMT señaló que la conectividad aérea es un desafío que tiene América Latina, incluido México, sin embargo, reservó su opinión sobre las medidas del gobierno federal de recortar las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el principal del país.
Estamos trabajando uno por uno con los países dentro del continente para conectarlos con diferentes capitales de Europa u otras regiones. No es un proceso fácil porque cada país tiene sus propias políticas o visiones nacionales. A veces también hay corrupción o monopolios de las compañías aéreas locales”.
Agregó que otro tema crucial en la región es la infraestructura pues en algunos países es antigua por lo que hay que invertir más para mejorarla.
Invertir en infraestructura significa que conseguirás que más operadores turísticos, empresas u hoteleros internacionales inviertan. Nadie vendrá a construir un hotel si no hay carreteras”, por lo que se necesitan mayores incentivos para la inversión.
