De las 117 mil 492 personas que fueron asesinadas en América Latina y el Caribe durante 2023, México registró 29 mil 675 de esos casos, que representan 25% del total.
De acuerdo con el balance anual de homicidios cometidos en la región que elabora la organización InSight Crime, México tiene una tasa de 23.3 homicidios por cada 100 mil habitantes, por debajo de países que el año pasado registraron un aumento de la violencia criminal, como Colombia (25.7), Venezuela (26.8), Honduras (31.1) y Ecuador (44.5). Sin embargo, la tasa de 23.3% está por arriba del promedio de la región, que es de 20 asesinatos por cada 100 mil personas.
No resulta sorprendente que México, hogar de notorios grupos criminales que compiten por el control del tráfico de fentanilo y de personas, tuviera una tasa de homicidios relativamente alta”, indica el análisis.
Aunque la tasa de nuestro país disminuyó 7.6% en comparación con 2022, expertos cuestionan si los datos de 2023 subestiman los homicidios al considerar que las cifras de México son opacas en cuanto a los números y modelos de medición, señala InSight Crime.
A medida que los homicidios han disminuido, las causas desconocidas de muerte han aumentado proporcionalmente, mientras que las muertes por otras causas han permanecido estables”, señala.
