Ante la ola de incendios que azota a Canadá, México apoya a través del envío de 101 combatientes y técnicos, así como un oficial quien fungirá como enlace internacional y que este fin de semana viajaron desde Guadalajara, Jalisco, hacia Winnipeg, provincia de Manitoba, donde se registra la emergencia.
El apoyo ocurre en el marco de la colaboración entre México y Canadá, en particular al plan operativo suscrito entre la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el Centro de Interagencias de Incendios Forestales (CIFFC por sus siglas en inglés) dentro del “Memorándum de entendimiento para el intercambio de recursos para el manejo de incendios forestales entre los participantes canadienses y mexicanos” y derivada de la solicitud realizada por el CIFFC el pasado 17 de junio ya que el gobierno de Canadá enfrenta actualmente un Nivel de Preparación Nacional nivel 5, lo cual quiere decir sus recursos para el combate de incendios forestales se encuentran utilizadosa su máxima capacidad por lo que se requiere apoyo internacional.
Antes de partir, el director general de la Conafor, Sergio Graf Montero, en nombre de la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, brindó un mensaje a las y los combatientes en el que les agradeció y deseó el mayor de los éxitos en esta importante encomienda.
La dependencia señaló que México, al estar fuera de temporada crítica de incendios forestales, está en posibilidades de brindar el apoyo con 101 personas combatientes y técnicas pertenecientes a los estados de Aguascalientes (3); Campeche (1); Chiapas (7); Ciudad de México (4); Coahuila (1); Colima (1); Durango (23); Guanajuato (2), Jalisco (11); Estado de México (4); Michoacán(22); Morelos (6); Nayarit (3); Quintana Roo (1); San Luis Potosí (3); Tamaulipas (3); Veracruz (5); y Yucatán (1); dos son mujeres, además de una representante internacional.
Cabe destacar que todas y todos cumplen con los requisitos y estándares establecidos para apoyar las acciones de combate de incendios forestales en territorio canadiense”.
Canadá presenta 401 incendios forestales activos, 54 de ellos se encuentran en la provincia de Manitoba en donde estará laborando el personal mexicano.
La relación entre ambos países en materia de manejo del fuego data desde 2012, y a partir de 2016 ha permitido el despliegue de personal combatiente en apoyo a las contingencias por incendios forestales en territorio canadiense. En ese sentido esta movilización vía aérea es un vuelo específico contratado por el Gobierno de Canadá.
De esta manera el Gobierno de México reitera su amistad, compromiso, apoyo y cooperación con la nación de Canadá, en beneficio de los ecosistemas forestales de la región y las comunidades que habitan en ellos”.
