La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que avanza en la transformación del sistema educativo nacional mediante acciones enfocadas en infraestructura, programas académicos y bienestar estudiantil.
El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, detalló que este año se destinarán 25 mil millones de pesos a través del programa La Escuela es Nuestra para rehabilitar y mejorar las instalaciones de casi 68 mil escuelas de educación básica y más de 6 mil planteles de educación media superior, beneficiando así a 8.1 millones de estudiantes en todo el país.
Además, destacó que el programa de Becas para el Bienestar, que incluye las becas Rita Cetina, Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, se consolida como el más grande del país, al alcanzar a más de 13 millones de estudiantes de los tres niveles educativos con una inversión anual superior a los 119 mil millones de pesos.
Por otro lado, como parte de la estrategia Vive saludable, vive feliz, y mediante las Jornadas de Salud, se ha brindado atención médica y preventiva en más de 17 mil primarias, donde han sido evaluados más de 2.7 millones de niñas y niños con el apoyo de 7 mil 744 profesionales de la salud.
El secretario de Educación explicó que, en cada entidad federativa, se están desarrollando iniciativas concretas que reflejan la transformación educativa.
En el norte del país, se han ampliado espacios escolares, firmado convenios con instituciones de salud y habilitado nuevas sedes universitarias.
En el sur y sureste, se fortalece la infraestructura, se promueven programas de prevención de adicciones y se llevan a cabo campañas de alfabetización.
En entidades del centro, se impulsan jornadas por la paz, se modernizan planteles y se asignan nuevas plazas docentes.
De manera particular, se han inaugurado obras, iniciado nuevas construcciones, entregado becas y recursos, y activado programas de inclusión, salud y aprendizaje en todos los niveles educativos.
También se han implementado estrategias para reforzar el aprendizaje del inglés, vincular la educación técnica con sectores estratégicos como las tecnologías de la información, y fomentar la permanencia escolar desde la educación básica hasta la superior.
Mario Delgado enfatizó que este despliegue nacional de políticas educativas y sociales responde a una visión integral, donde la educación no solo es un derecho, sino una herramienta clave para el bienestar, la equidad y el desarrollo del país.
