Janet Yellen, secretaria del Tesoro del gobierno de los Estados Unidos de América, visitará México esta semana, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que se reunirá con ella en Palacio Nacional.
La funcionaria estadunidense, quien por primera vez visita México, será recibida por el presidente López Obrador este jueves 7 de diciembre y de acuerdo con la agenda de Yanet Yellen, el tema central del encuentro se enfocará en encontrar nuevas estrategias para combatir el tráfico de fentanilo.
«Sí, viene la secretaria del Tesoro (…) nos da mucho gusto que ella haya decidido visitarnos, esto se da a partir de un encuentro con el secretario de hacienda, con Rogelio Ramírez de la O; entonces, van a trabajar en cuestiones hacendarias y yo la voy a recibir en la mañana, es para el día jueves», comentó López Obrador poco antes de terminar la mañanera de este lunes 4 de diciembre.
El presidente agregó que después de dar la bienvenida a la secretaria del Tesoro estadunidense se reunirá con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios, quienes en junio de este año prometieron inversiones a lo largo del país por 30 mil millones de pesos.
Fentanilo y cadenas de suministro, los temas que tratará Janet Yellen
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, buscará promover la cooperación con México en la lucha contra las finanzas ilícitas y el tráfico de fentanilo, junto con el fortalecimiento del papel de nuestro país en las cadenas de suministro de la nación estadunidense, dijeron funcionarios del Tesoro el lunes.
La gira de trabajo de Yellen a México será del 5 al 7 de diciembre e incluirá reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entre otros funcionarios, dijo el Tesoro estadunidense en un comunicado.
El viaje de la secretaria estadunidense se conoce después de que el Departamento del Tesoro anunciara el lunes una «fuerza de ataque» contra el fentanilo que reunirá recursos del departamento, incluida la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera y la unidad de investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos, para interrumpir el tráfico ilícito de drogas.
