¿Y si la inteligencia artificial superara al ser humano en el arte de elegir un single malt? Algoritmos de aprendizaje automático han logrado predecir mejor que un experto los aromas dominantes de diferentes whiskies, según un estudio publicado el jueves.
En nuestro entorno, la mayoría de los olores están formados por una mezcla compleja de moléculas que interactúan en nuestro sistema olfativo para crear una impresión específica.
Es el caso del whisky, cuyo perfil aromático puede determinarse a partir de más de 40 compuestos y puede contener un número aún mayor de compuestos volátiles no olorosos.
Esto hace que sea particularmente difícil evaluar o predecir las características aromáticas de un whisky basándose únicamente en su composición molecular.
Sin embargo, esto es precisamente lo que lograron hacer los químicos gracias a dos algoritmos de aprendizaje automático, según los resultados de un estudio publicado el jueves en Communications Chemistry.
El primer algoritmo, OWSum, es una herramienta estadística para predecir olores moleculares desarrollada por los autores del estudio.
El segundo, CNN, es una red neuronal convolutiva que ayuda a descubrir relaciones en conjuntos de datos muy complejos, como las que existen entre «las moléculas y los atributos de aroma más influyentes» en un whisky mezclado («blended»), explicó a la AFP Andreas Grasskamp, investigador del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Procesos y Empaque IVV en Freising (Alemania) y autor principal del estudio.
Los investigadores «entrenaron» los algoritmos proporcionándoles una lista de moléculas detectadas mediante cromatografía de gases y espectrometría de masas en 16 muestras de whisky: Talisker Isle of Skye Malt (10 años de antigüedad), Glenmorangie Original, Four Roses Single Barrel, Johnnie Walker Red Label o Jack Daniel’s, entre otros.
También les dieron los descriptores de aromas determinados para cada muestra por un panel de 11 expertos.
Los algoritmos se utilizaron luego para identificar el país de origen de cada whisky y sus cinco notas dominantes.
