La fortuna que Charlie Sheen habría pagado para que nadie supiera de su VIH

El actor de Two and a Half Men, hoy de 60 años, reveló en el documental aka Charlie Sheen en Netflix, los millones de dólares que pagó para mantener en secreto su diagnóstico de VIH, además de cómo enfrentó la extorsión, la prensa y el impacto en su familia.

La vida de Charlie Sheen ha sido sinónimo de polémicas, excesos y titulares que lo convirtieron en uno de los personajes más mediáticos de Hollywood.

Ahora, a sus 60 años, el protagonista de Two and a Half Men decidió abrir un capítulo íntimo de su historia en el documental de dos partes aka Charlie Sheen, estrenado el 10 de septiembre en Netflix.

¿De qué trata el documental de Charlie Sheen?

El documental de Charlie Sheen recopila testimonios de amigos y colegas como Sean Penn, Chris Tucker y Jon Cryer, además de su exesposa Denise Richards, quienes reconstruyen los momentos más turbulentos y complejos de la vida del actor.

Sin embargo, una de las confesiones más impactantes gira en torno al diagnóstico de VIH que Sheen recibió en 2011.

El diagnóstico de VIH que lo cambió todo

Según recuerda el propio Charlie Sheen, los síntomas comenzaron con sudores y escalofríos, hasta que Denise Richards lo convenció de hacerse la prueba. “Nunca oculté mi condición a mis parejas. Nadie lo contrajo por mí. Punto. Fin. Caso cerrado”, aseguró en el documental.

La noticia no solo marcó un antes y un después en su vida personal, también lo convirtió en blanco de amenazas. El propio Charlie Sheen relató que personas cercanas lo extorsionaron con millones de dólares para evitar que su diagnóstico se filtrara a los medios.

El precio del silencio

En uno de los pasajes más crudos de la producción, Charlie Sheen admitió que llegó a pagar sumas que iban desde 500 mil dólares hasta 4.1 millones para mantener el secreto.

Entraban en los cajones de mi baño, fotografiaban mis medicamentos. Tenían algo así como pólizas de seguro. Luego dejaba de verlos y aparecía la amenaza de ‘vamos a exponer tu cosa’. Tenía que pagarles, narró.

Agobiado por la presión, en 2015 decidió romper el silencio durante una entrevista con Matt Lauer en el programa Today. “Estoy aquí para admitir que, de hecho, soy VIH positivo y necesito detener este aluvión de ataques y de historias falsas que sugieren que amenazo la salud de otros, lo cual está muy lejos de la verdad”, declaró entonces.

La reacción de Denise Richards

En paralelo, Denise Richards compartió en el podcast Whine Down con Jana Kramer que la manera en que su exesposo reveló públicamente su estado la lastimó.

Según explicó, Charlie Sheen no la advirtió antes de dar a conocer su diagnóstico, lo que le impidió preparar a sus hijas, Sami (21) y Lola (20). “Me hubiera gustado que me avisara, como: ‘Oye, lo hago hoy’. Porque estaba por todas partes”, señaló Richards.

La actriz relató que tomó la difícil decisión de sacar a sus hijas de la escuela antes de tiempo para hablar personalmente con ellas, evitando que se enteraran a través de compañeros o de la prensa.

Un vínculo renovado

Pese a los episodios turbulentos, Richards aclaró que actualmente mantiene una relación cordial con Sheen, enfocada en el bienestar de sus hijas.

El documental no solo expone el costo económico de un secreto, sino también la vulnerabilidad de una estrella atrapada entre la fama, el sensacionalismo y la enfermedad. Para Charlie Sheen, la decisión de contar su versión a los 60 años representa un intento de reconciliarse con su pasado y, quizás, con su propia imagen ante el público.

Noticias relacionadas