La CONAGUA informa: Estiaje en Veracruz sería más acentuado por déficit de lluvias en febrero, marzo y abril

La jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna, señaló que debido al preocupante déficit de lluvia en los meses de febrero, marzo y abril, el estiaje en el estado de Veracruz podría ser más acentuado.

En conferencia de prensa desde Xalapa, indicó que el Servicio Meteorológico Nacional actualizó su pronóstico de lluvias para el trimestre marzo-febrero-abril, y “el panorama no es tan alentador”.

Jessica Luna dijo que en febrero se esperan lluvias dentro de lo normal, “incluso, en la zona norte, especialmente Pánuco, indica lluvias por abajo”.

Comentó que febrero es un mes en el que casi no llueve y, aunque se indiquen en gran parte del estado de Veracruz condiciones dentro de lo normal, la precipitación será baja.

Apuntó que “marzo y abril son preocupantes, también son lluvias menores a los 50 milímetros, y nos está indicando una condición por debajo de la media, hay que preocuparnos y ocuparnos de esta situación”.

La meteoróloga resaltó que el pronóstico de marzo y abril estaría indicando menos lluvias, por lo que el estiaje podría verse más acentuado en la entidad.

Fuente: Agencias

Noticias relacionadas