Juez federal frena Trabajos en el puente urban center, paran ante amparo

Los trabajos de construcción del puente vehicular elevado en la avenida Lázaro Cárdenas frenaron durante este viernes y sábado, tras darse a conocer la suspensión provisional dictada por un juez federal contra la obra.

No obstante, xalapeños que continúan en el plantón ubicado en el camellón de esta vialidad señalan que permanecerán ahí a fin de mantenerse atentos a que las obras no continúen.

Lo anterior, luego de que durante este viernes un grupo de ciudadanos acudió a la zona de la oficina móvil de la empresa constructora para hacer una notificación simbólica y los trabajadores se negaron a recibirla.

Al respecto, el presidente de la organización Regalemos un Paraizoo, Rafael Bravo, indicó que a pesar de la negativa los trabajadores sí pararon la maquinaria y comenzaron a recoger algunos de los elementos que usan como señalética.

“Pararon maquinaria, la detuvieron y recogieron los tambos para delimitar carril, pero algunas personas que permanecen en el campamento nos señalaron que había todavía actividades en algunos tramos pero no de retroexcavadoras”, comentó.

Cabe destacar que este viernes se dio a conocer que un juzgado concedió la suspensión provisional en contra de la obra de construcción del puente vehicular de Lázaro Cárdenas a la altura del Urban Center.

La suspensión provisional otorgada por el juez federal señala que las autoridades deben realizar las acciones pertinentes para no contin

uar con la construcción del paso superior vehicular, así como se abstenerse de talar, derribar o remover más árboles o cualquier flora que se encuentre en el camellón ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas o Circunvalación o carretera federa 140 Xalapa-Veracruz”.

Señala que si bien hasta el momento “no existe prueba científica en este expediente en relación a cuál será el impacto ambiental de la tala y remoción de los árboles, lo cuero es que es innegable que ello se traducirá en un impacto negativo para la ciudad y sobre todo para los vecinos de la zona”.

En el texto se advierte que la vegetación ayuda a la captación de agua y producción de oxígeno; contribuye a evitar la erosión del suelo y a disminuir los escurrimientos e inundaciones; capturan y almacenan dióxido de carbono, con lo que coadyuva a mitigar el cambio climático, asimismo producto alimento”.

Y que la reducción de áreas verdes en las zonas urbanas como Xalapa limita la capacidad de enfriamiento natural por medio de la evaporización y la sombra proporcionada por los árboles.

 

Fuente y foto:AVC

Noticias relacionadas