Jezzini pide ayuda a franceses a decir que Emilia Pérez es un chiste

El creador de contenido Jezzini se sumó al debate sobre la película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, al criticar su enfoque cultural y la representación del cine mexicano.

En un video reciente, Jezzini calificó la producción como un «proyecto estudiantil» que trivializa los problemas sociales de México, señalando que su propósito principal parece ser ganar un Oscar, en lugar de honrar las realidades y la cultura del país.

Jezzini expresó su descontento en términos contundentes, argumentando que la película toma una problemática real y la convierte en un espectáculo

«Emilia Pérez no es un filme, es el proyecto final de cine de Jacques Audiard», declaró.

Según él, la obra refleja una obsesión «casi fetichista» de Francia con el México cultural, algo que ha observado en otros incidentes recientes.

El creador comparó la situación con un hipotético escenario donde Alfonso Cuarón dirigiera una película llamada Bataclan, con actores mayoritariamente mexicanos y una protagonista belga.

«Si eso sucediera, yo levantaría la mano y diría: ‘Cuarón, para, eso no es correcto'», mencionó, subrayando que la situación sería igual de polémica.

Jezzini recuerda problema con humorista francesa

Jezzini también recordó ejemplos de lo que considera un patrón de apropiación y malentendidos culturales por parte de algunos sectores en Francia.

Citó incidentes como el comentario de una humorista francesa sobre el país y publicaciones en redes sociales de estudiantes europeos que describieron su estadía en México de manera despectiva.

«El cine mexicano es mucho más que esto», enfatizó, haciendo un llamado a los franceses a reflexionar sobre cómo proyectos como Emilia Pérez representan su propia cultura cinematográfica.

«Conozco a los franceses, viví casi diez años allá, y sé que no pueden estar orgullosos de algo así», concluyó.

Impacto en la conversación cultural

Las declaraciones de Jezzini se suman a un debate más amplio sobre la representación y apropiación cultural en el cine global.

Mientras algunos consideran que «Emilia Pérez» es un intento valioso de abordar temas universales con una perspectiva única, otros creen que la película simplifica y explota temas sensibles para su propio beneficio.

La polémica sobre Emilia Pérez continúa, con críticas provenientes de ambos lados del Atlántico. La discusión pone en relieve la necesidad de un enfoque más matizado y respetuoso al abordar culturas y problemáticas ajenas en el cine contemporáneo.

Noticias relacionadas