Investigan en Nuevo León si 9 muertes están relacionadas con ola de calor

La Secretaría de Salud de Nuevo León investiga nueve muertes que estarían relacionadas con la ola de calor que ha ocasiado en la entidad temperaturas de hasta 45 grados. En rueda de prensa, la titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín, reconoció los casos, pero dijo que están en proceso de confirmación.

“Son defunciones que todavía están en proceso de investigación, al ser muertes que eventualmente se presentan de forma súbita, pueden ser producidas tanto por un infarto, por una diabetes, un desequilibrio metabólico, como por un golpe de calor”, dijo la funcionaria estatal.

Señaló que la mayor parte de estas defunciones se han presentado en la vía pública, aunque también en algunos domicilios.

“(Los casos) se someten a proceso rutinario de hacer una autopsia y derivado de lo que nos reporte la autopsia ya les estaremos compartiendo los datos; presuntamente, tenemos nueve personas que han fallecido en esa situación que todavía no tenemos una cifra oficial”, mencionó.

Por otra parte, la funcionaria estatal detalló que al corte del 20 de junio se tiene reporte de 185 casos de personas atendidas con síntomas derivados de las altas temperaturas.

Nos han reportado 185 casos confirmados de los cuales 111 corresponden al diagnóstico de golpe de calor, 71 corresponden a deshidratación y dos casos confirmados de quemaduras solares y uno reportado como insolación”, precisó Marroquín.

Indicó que el 80% de los pacientes han recibido atención ambulatoria.

“Un 20 por ciento permanecen hospitalizados hasta su total recuperación”, informó.

Aumentan enfermedades diarreicas en NL en 2023

La funcionaria estatal también compartió que las enfermedades diarreicas aumentaron en relación a los dos años anteriores y alcanzaron los 33 mil 194 casos en esta semana.

El año pasado para estas mismas fechas ya había 22 mil 881 casos y en el 2021 se registraron 20 mil 142.

“Si nos vamos a la comparativa de esta semana que acabamos de terminar, de enfermedades diarreicas en el estado, pues tenemos 33 mil 194 registradas versus 22 mil a la misma semana en el 2022 y 20 mil en 2021; sin embargo, no hemos regresado a los niveles previos de 2018, 2019”, explicó.

Sostuvo que sí hay un incremento en las enfermedades diarreicas; sin embargo, no es tan importante como se tenía pre pandemia.

“Pero sí hay efectos derivados de la deshidratación, del golpe de calor y de la insolación”, reconoció.

Noticias relacionadas