El Pleno de la Cámara de Diputados avaló en votación económica, la integración de la Comisión de Justicia, en donde el diputado de Morena, Julio César Moreno Ávila, fungirá como presidente, mientras que 7 de las 14 secretarías también quedarán a cargo de la bancada guinda.
El acuerdo de la Junta de Coordinación Política relativo a la integración nominal de la Comisión de Justicia de la LXVI Legislatura, en donde se contempla que las secretarías estarán a cargo de las diputadas y diputados Hugo Eric Flores Cervantes, Elena Edith Segura Trejo, Estela Carina Piceno Navarro, Juan Guillermo Rendón Gómez, Mariana Benítez Tiburcio, Olga Sánchez Cordero Dávila y Astrit Viridiana Cornejo Gómez, todos integrantes del grupo parlamentario de Morena.
Asimismo, José Guillermo Anaya Llamas y César Israel Damián Retes (PAN), Liliana Carbajal Méndez y Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM), Mary Carmen Bernal Martínez (PT), Emilio Suárez Licona, del PRI, y Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, serán secretarios por parte de la bancada de Movimiento Ciudadano.
El resto de los integrantes de la Comisión de Justicia, contempla por parte de Morena a los diputados Kristal Vences Valencia, María Teresa Ealy Díaz, Jaime Genaro López Vela, Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, Mónica Miriam Granillo Velazco, Elizabeth Cervantes de la Cruz, Sergio Mayer Bretón, Óscar Iván Brito Zapata, José Carlos Acosta Ruiz, Alberto Maldonado Chavarín, Gerardo Ulloa Pérez y Leonel Godoy Rangel.
Mientras que, del PAN, figuran las diputadas Paulina Rubio Fernández y Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, así como los diputados David Alejandro Cortés Mendoza y Luis Enrique García López.
Por último, por parte del PVEM, Carlos Arturo Madrazo Silva, María Luisa Mendoza Mondragón y Felipe Miguel Delgado Carrillo; del PT, Lilia Aguilar Gil, Diana Karina Barrera Samaniego y Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja; por el PRI, los diputados César Alejandro Domínguez Domínguez y Arturo Yáñez Cuéllar, y de MC, el diputado Pablo Vázquez Ahued.
En sesión de Pleno, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, exhortó a la secretaría a consultar a la Asamblea si autorizaba que en cuanto el Senado de la República tenga listas las minutas en materia electoral, sean enviadas de inmediato a la Comisión de Justicia para dictamen.
“En caso de que el Senado de la República apruebe los dictámenes por los que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, en materia electoral, se turnen de inmediato a la Comisión citada para dictamen, se publiquen en la Gaceta Parlamentaria y se dé cuenta al Pleno en la próxima sesión”, agregó Gutiérrez Luna.
