Ingresa Concejo Municipal de Mixtla, Veracruz a Palacio Municipal, con notario

La notaria Numero 1 de Zongolica Lic. Justina Reducindo Candanedo, fue quien acompañó a los integrantes del consejo municipal y al representante de política regional, a ingresar al palacio municipal

Reventando cristales y forzando chapas, fue el ingreso del presidente del Concejo Municipal, Crispín Hernández, en compañía del personal de Política Regional a las instalaciones del Palacio Municipal, así lo acusaron agentes, subagentes y pobladores de Mixtla de Altamirano.

Ingresa el consejo municipal con notario Público y representantes de gobierno estatal

Los ciudadanos serranos que mantenían tomado el Palacio Municipal en inconformidad por la imposición que les hizo el Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez de nombrar a un Concejo Municipal, lamentaron estás acciones.

De acuerdo al testimonio de los presentes, en punto de las 11:00 horas de este martes, a las instalaciones del Palacio Municipal, arribó el presidente del Concejo Municipal, Crispín Hernández acompañado por personal de Política Regional, quienes eran esperados por agentes y subagentes, ante la convocatoria de una supuesta negociación.

Pero una vez ya en el lugar, los ahora representantes nombrados por el Congreso del Estado, se negaron a recibir un escrito en donde se mencionaba que los integrantes del Concejo no deberían ingresar al palacio ya que había un proceso impugnado.

“El Presidente del Concejo Crispín y los de Política Regional se negaron a recibirnos el papel, argumentando que no era válido porque ahí figuraban los nombres de Margarita Montalvo como presidenta municipal; Ricardo Pérez Marcos como síndico y Valentina Temoxtle como regidora única y que ya no ostentaban ellos esos cargos”.

Procediendo a reventar los cristales de la puerta principal y la cadena que mantenía cerradas las instalaciones, para poder manipular los cerrojos y abrir la puerta e ingresar para instalarse.

Los representantes de las comunidades revelaron que nada pudieron hacer debido a que estás acciones fueron escoltados por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado.

Cabe mencionar que fue el pasado 9 de julio cuando el Congreso Local decidió desaparecer los poderes en ese municipio tras aceptar la solicitud del Gobernador Cuitláhuac García quien alegó situación de violencia y vacío de poder en ese lugar, el 11 del presente, los representantes comunitarios y pobladores cerraron el palacio para impedir la entrada de los integrantes del Concejo, a quienes consideran una imposición y un capricho del actual gobierno.

De XEU

Fuente y foto: AVC/eap /Ochocolumnas

Noticias relacionadas

Deja tu comentario