Informa Alto Comisionado de la ONU: seguirán acompañando casos de violaciones a derechos humanos en Veracruz

 

El coordinador de la Unidad de Graves Violaciones a los Derechos Humanos de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU, Alan García Campos, advirtió que seguirán acompañando todas las causas de derechos humanos como desde hace 20 años.

Luego de que este jueves el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que la Oficina del Alto Comisionado había intervenido en el caso de la jueza Angélica “N” violando la Constitución Política del país, García Campos indicó que seguirán atendiendo los casos.

“Decir que desde la oficina en México del Alto Comisionado seguiremos acompañando todas las causas de derechos humanos y mantendremos cómo desde hace 20 años el ejercicio pleno de nuestro mandato para favorecer y promover los derechos humanos”.

Aunque no quiso referirse a las declaraciones del Gobernador en torno a la supuesta intromisión de la Oficina del Alto Comisionado e incluso su advertencia de solicitar información a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre su presencia en la audiencia de la jueza, dijo que reconocen que se mantendrán los vínculos de colaboración.

“Reconocemos que ayer el gobernador mantendrá con los vínculos de cooperación con la oficina y agradece lo que hemos hecho en materia de desaparición y nos quedamos con ese mensaje”.

Durante su mensaje en el Foro “Crisis forense en México y Veracruz, fosas comunes” organizado por la Universidad Veracruzana (UV), afirmó que en México existen reconocidas oficialmente más de 110 mil personas desaparecidas, más de 52 mil cuerpos sin identificar.

Y que el rezago en la identificación de cuerpos es abismal y cada día más personas son desaparecidas.

“No hablamos de un reto que es pasado, sino que es presente y futuro. Es indispensable una firme voluntad política y un compromiso efectivo de todas las autoridades y actor es en el ámbito del Estado Mexicano y particularmente de las fiscalías para atender el tema”.

Noticias relacionadas