Impulsa Partido Verde estrategia para la concienciación y cuidado del río Atoyac en Puebla

El Partido Verde en la Cámara de Diputados lidera actualmente una iniciativa para promover la conciencia pública sobre el cuidado y la conservación del agua en el estado de Puebla, centrándose en acciones específicas dirigidas al río Atoyac.

La estrategia propuesta por la bancada del Verde incluye una serie de medidas destinadas a sensibilizar a la población y a las autoridades sobre la importancia de preservar este recurso vital.

Una de las principales acciones es instar a las autoridades pertinentes a realizar un diagnóstico detallado de las instalaciones del Módulo de Información del Río Atoyac (MIRA), con el objetivo de optimizar su uso al máximo y establecer un programa integral para la gestión sostenible del agua en diversos sectores, incluyendo la educación y la sociedad civil.

En el ámbito educativo, la propuesta contempla la implementación de actividades de educación ambiental en todas las escuelas y niveles educativos, mediante charlas, conferencias y planes de estudio diseñados para concienciar a niños y jóvenes sobre la importancia de cuidar el agua y prevenir su contaminación. Además, se plantea la realización de talleres comunitarios para educar a la población en general sobre la gestión adecuada del agua, fomentando prácticas de consumo responsable y la limpieza de cuerpos de agua locales, como el río Atoyac.

Además, se incluyen campañas permanentes de sensibilización a través de medios de comunicación, redes sociales y material impreso, así como actividades prácticas como la limpieza de riberas y cuerpos de agua contaminados. También se propone el uso de tecnología, como aplicaciones móviles y herramientas en línea, para educar a la población sobre formas de reducir el consumo de agua y monitorear su calidad en las comunidades.

La iniciativa del Partido Verde busca generar un impacto positivo en la conciencia y el comportamiento de la población respecto al cuidado del agua, con el objetivo de garantizar su disponibilidad y calidad para las generaciones futuras en el estado de Puebla.

Noticias relacionadas