*Exigen la salida del titular de la CMAPS, quien es además primo y recomendado del ex diputado federal , esposo y ‘asesor’ de la alcaldesa de Huatusco.
*Otra exigencia es que no hay claridad sobre el manejo de los recursos que maneja este organismo, misma que acusan ha sido la caja chica del gobierno en turno y de pasadas administraciones
Huatusco Ver; 23 de marzo del 2019.- En el marco de las festividades del “Día Mundial del Agua” integrantes de la Asociación Civil PRO AGUA y ciudadanos acudieron el día de ayer a las instalaciones del palacio municipal de la ciudad de Huatusco, a manifestar su inconformidad sobre el manejo de los recursos de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento, además de señalar las cuotas excesivas en el cobro del servicio.
José Luis Lagunés mencionó que es una manifestación pacífica que no debe pasarse por alto, ya que administraciones han pasado y no se ha dado una explicación de cuál es el fin que tienen los recursos del cobro del vital líquido.
En la manifestación también se señaló sobre el nombramiento de Roberto Castro Méndez, primo del exdiputado federal Miguel Sedas en la dirección del agua cuyo fin es meramente político, puesto que el que fungía, como su asesor en la cámara no tiene el perfil profesional que exige este puesto técnico-administrativo.
Desde la administración de Ochoa Valdivia no se ha nombrado a un titular que administré las finanzas y sobre todo que dé a conocer cuál es la situación de los dineros, lo que ha hecho pensar que la CMAPS ha sido la caja chica de las administraciones públicas.
En la campaña política a la alcaldía de la actual presidenta municipal así como su esposo el ahora presidente del DIF municipal Miguel Sedas, dijo en la mayoría de sus mítines-discursos, que investigaría y llevaría a la cárcel a quien resultara responsable en caso de haber daño patrimonial, pero al parecer solo quedo en promesas ya que sigue habiendo la misma corruptela en este ente municipal.
Las autoridades municipales hicieron caso omiso a los reclamos y solo se abstuvieron a recibirles un oficio que seguramente se quedara en el cajón del olvido.
Cabe mencionar que en dicho oficio se solicita el ajusten de las cuotas de cobro del servicio de agua potable, la transparencia de los recursos a través de una auditoría y la remoción del actual titular de la CMAPS y hacer una convocatoria para el puesto para que sea cubierto por alguien con conocimientos en el área.
