Homenaje a Muñoz Ledo en San Lázaro: ‘Un hombre de estado y un gran amigo’

De cuerpo presente en el escenario donde sus palabras marcaron el inicio del fin del avasallamiento presidencial, en 1997, el dirigente, fundador y representante del PRI, PRD y Morena, Porfirio Muñoz Ledo, fue reconocido como un insustituible en la construcción de la democracia republicana, de las instituciones que la hacen posible y del diálogo político.

La diputada Gabriela Sodi (PRD) lo consideró un icono de la rebeldía, del arrojo y la defensa de los ideales democráticos, así como un referente de la lucha contra el oficialismo desde la izquierda.

Al igual que el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda (PAN), quien se dio a la tarea de organizar este homenaje luctuoso, la perredista recordó que fue Muñoz Ledo un artífice del Instituto Federal Electoral y en sus últimos años defensor del ahora INE.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra (PRI), definió que el legado libertario del exsecretario de Estado y embajador es la claridad de que la autoridad política debe ejercerse “siempre dentro de la pluralidad y en el marco de los contrapesos que eviten la concentración del poder.Qué forma tan noble e íntegra de concebir la política y a la República”.

En medio del cotidiano pleito por la adelantada sucesión presidencial, hubo ayer en San Lázaro dos horas de consenso para reconocer al legislador que en esta misma Cámara de los Diputados alertó del riesgo del regreso de ese avasallamiento presidencial, convirtiéndose en piedra en el zapato de la 4T.

Y aunque en 2021 su último partido le negó la candidatura para buscar la reelección legislativa, los morenistas y sus aliados lo exaltaron como un hombre de Estado, un visionario, impulsor de la transición a la democracia, de la reforma política y de la consolidación de las instituciones del Estado mexicano.

Este recinto representa la pluralidad y diversidad de nuestro pueblo. Nadie como Porfirio entendió esta circunstancia y actuó en consecuencia”, expuso el líder de la mayoría y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier (Morena).

Noticias relacionadas