Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional localizaron un inmueble en la zona serrana del municipio de Cosalá, donde se almacenaban cerca de dos toneladas de metanfetamina sólida y liquida.
Un grupo de personas emprendió la huida al norte la presencia de los militares y policías estatales, quienes realizaban labores de patrullaje en el poblado Cedritos, dejando abandonados varios recipientes al exterior e interior de la vivienda donde se encontraban.
Al acercarse para inspeccionar, encontraron unos mil 500 kilos de metanfetamina sólida y unos 600 litros en estado liquida, pero ya no fue posible lograr ubicar a las personas que se encontraban en su interior.
En total, fueron aseguraras 39 hieleras de distintos tamaños, tres tinas y tres charolas, todas ellas con metanfetamina sólida, además de tres tambos con capacidad de 200 litros, con metanfetamina liquida.
Todo el material y las drogas aseguradas fueron trasladadas a Culiacán, y puestas a disposición de las autoridades correspondientes, para que sean ellos quienes continúen las investigaciones.
Apenas el 16 de febrero, las fuerzas armadas encontraron una bodega con 483 kilos de metanfetamina sólida y mil 380 litros de metanfetamina liquida en el municipio de Angostura, presumiéndolo como el aseguramiento más grande en lo que iba del año.
Y unos días después, en ese mismo municipio, aseguraron un laboratorio de droga sintética, capaz de producir hasta 3 toneladas de metanfetamina diariamente, y que según, a sus propias estimaciones, tenía al menos un año de haber estado operando.
