¡García!, del cómic a la realidad

Después de haberse presentado en el Fantastic Fest de Austin el 24 de septiembre y en el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya el pasado 8 de octubre, la serie ¡García! está lista para apoderarse de un espacio en el mundo digital y contar su historia.

Basada en un cómic independiente español creado por Luis Bustos y Santiago García, la serie protagonizada por Veki Velilla y Francisco Ortiz, plasma una realidad en la que un agente secreto de la era franquista reaparece en la actualidad, y aunque la serie es una forma de ficción sus creadores saben que no dista mucho de lo que se vive en el mundo hoy en día.

Cuando llegó el cómic a mí ya tenía una carga importante de sátira política concretamente de la situación de España, sí que es cierto que si miramos la situación de los países principalmente de los de primer mundo vemos que esta situación de hiperpolarización, de estos dos extremos, está demasiado asimilada como algo demasiado normal cuando no siempre ha sido así.

A mí me sorprendió que, durante el proceso de adaptación del cómic, hace como cinco años, había elementos satíricos que estaban completamente exagerados de un personaje de España de otra época y de repente estaba leyendo esas narrativas que ahora hay en ciertos grupos que ahora están en los extremos y están en esta ficción, como Trump, pero también en países como Europa y Latinoamérica”, señaló Eugenio Mira, director de la serie.

¡García! se desarrolla en la actual España en donde Antonia, una periodista de investigación, se ve envuelta en una conspiración para acabar con la democracia. Ella da con la existencia de un super agente criogenizado, García, creado en un laboratorio en los años 50 por los servicios secretos del general Franco.

Es un soldado perfecto que se encontrará al despertar con un mundo muy distinto al que recuerda. Unidos por el azar se verán obligados a intentar parar la recién descubierta conjura política que amenaza con acabar con la democracia en favor de una nueva y brutal dictadura.

Antonia es una aventurera y esto le viene de su vocación, del periodismo, ella plasma muy bien eso de querer formar una historia que no te dejan, a veces los medios también están muy controlados y el contar las cosas que has vivido y que nadie te crea como le pasa a Antonia, es una sátira, pero siempre hablamos de lo que está extrapolado en la realidad.

Ha sido un trabajo precioso meterte en el personaje y de lo que le está pasando porque desde Veki esto es imposible que te encuentres a un tío criogenizado, tanto el personaje de García como el de Antonia ambos se creen lo que están viviendo”, señaló Velilla.

Noticias relacionadas