¿Qué escenas de Fórmula 1 la pelicula se grabaron en México? Es la pregunta que todos los fanáticos de la F1 y del cine se están haciendo al ver las poderosas tomas en pantalla grande.
Desde los primeros planos en el Autódromo Hermanos Rodríguez hasta los gestos de celebración con la bandera azteca, la cinta logra trasladar al espectador al corazón del Gran Premio mexicano, sin la necesidad de recurrir a efectos de CGI.
¿Qué escenas de la película de Fórmula 1 se grabaron en México?
Muchas de las escenas que salen en la película de Fórmula 1 fueron grabadas en escenarios reales, incluyendo algunas que fueron filmadas en México durante Gran Premio en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX.
Durante ese fin de semana de la carrera de 2024, Brad Pitt, quien interpreta a Sonny Hayes, se dejó ver bajando de su monoplaza temporal de la escudería ficticia APXGP después de algunas sesiones de clasificación y vueltas de podio simuladas en la pista momentos antes de que comenzará la carrera.
En esas tomas se le vio alzando la bandera mexicana, saludando al público y celebrando, estos gestos naturales lograron reflejar la emoción genuina de un día de carrera, todo esto inmerso en el Foro Sol y la recta más emblemática del circuito mexicano
Estas escenas no fueron recreadas en sets, el equipo de producción se integró dentro del público y los equipos reales durante el evento, usaron ventanas de tiempo reducidas para rodar en vivo, entre sesiones de prácticas y clasificación. Lograron grabar escenas con multitudes auténticas y los motores encendidos, lo que les dio un realismo increíble a las secuencias.
También se filmó en el entorno emblemático del Foro Sol, capturando primeros planos en los pits y la emoción y euforia del graderío. Brad Pitt incluso apareció en la tribuna observando cómo los monoplazas pasaban frente a él en pleno Gran Premio.
Gracias a esto, en pantalla se siente la calurosa y emocionan atmósfera de México, el sonido del público, y los paisajes urbanos que distinguen al Autódromo Hermanos Rodríguez.
¿Cuánto costo grabar la película de Fórmula 1?
La cinta “F1” dirigida por Joseph Kosinski, tuvo uno de los presupuestos más altos de toda la historia. Los cálculos iniciales de rodaje revelan que la producción se acercó a los 300 millones de dólares, esta cifra la acercan al récord de película original más cara hecha por Hollywood.
Pero el presupuesto no fue solo por tener que grabar en 14 Grandes Premios en vivo, sino que también invirtieron gran cantidad de dinero en desarrollo de cámaras IMAX especializadas, vehículos modificados, drones y robótica, todo para poder capturar la velocidad real de la F1 sin recurrir a efectos especiales.
Una gran parte del presupuesto se invirtió en la logística de filmar en vivo en circuitos de todo el mundo, inscribir monoplazas modificados de F2 y F3, coordinar permisos con la FIA y las escuderías, mantener equipos técnicos en cada carrera, y hasta viajar entre continentes.
De acuerdo con fuentes, algunas tomas tenían ventanas de apenas 5 a 15 minutos durante las sesiones oficiales, lo que aumentó enormemente los costos asociados a planificar y sincronizar cada toma.
A todo lo anterior se deben sumar los gastos en viajes, alojamiento del personal, seguros, efectos visuales y postproducción a cargo de Framestore con centros operando en Londres y Bombay.
El presupuesto rompió el molde típico de una cinta sobre deportes, no hubo sets cerrados, sino millones invertidos para rodar en entornos reales con público real, automóviles reales y equipos técnicos en el sitio.
Esto convirtió a “F1” en un récord de producción, arriesgando una inversión monumental que buscaba también rentabilidad masiva y un impacto global acorde con su escala y ambición.
