Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública recibe un incremento de 10 por ciento

Al iniciar la distribución de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), para entidades del norte del país, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que este mecanismo recibió un incremento de 10 por ciento para este año.

“Y este año, por decisión presidencial, del año 2022 al año 2023, hubo un aumento de recursos del FASP. Esta fue una decisión presidencial para apoyar fundamentalmente a los municipios.

“Se aumentó en un 10 por ciento el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, el denominado FASP, y está destinado a fortalecer las actividades que hacen los gobiernos de los estados en materia de seguridad”, indicó la funcionaria.

Rodríguez, responsable de las políticas de seguridad pública del Gobierno de México, participó, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en la «Firma del Convenio de Coordinación del FASP con Entidades Federativas del Norte del País 2023».

La ceremonia fue encabezada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con la anfitrionía del gobernador Samuel García.

La titular de la SSPC llamó a la y los gobernadores de esta región a invertir los recursos de este fondo en acciones que contribuyan directamente para mejorar las condiciones de seguridad de sus estados.

“Solamente decir, recordar, que los programas y acciones para la prevención de la violencia, financiados con el FASP, deben orientarse a las zonas de mayor incidencia, donde está también la atención a las causas, atender a las poblaciones vulnerables y en riesgo de involucrarse con la criminalidad.

“Nosotros los invitamos, el día de hoy, a seguir trabajando, de manera coordinada y a seguir dando buenos resultados, y también lograr, es muy importante, lograr que todos los policías de los estados cuenten con el Certificado Único Policial”, indicó la secretaria.

Sobre este último punto, la titular de la SSPC informó que se amplió el plazo, a mayo de 2024, para que todos los elementos de las corporaciones policiales queden certificados.

“La aplicación de los exámenes de Control y Confianza nos da mucha certeza de contar con elementos con formación, con competencias y desempeño adecuados. Reconocer los avances que se tienen en el tema de la certificación de los policías.

“Hemos avanzado mucho en la mayoría de los estados, y todavía tenemos algunos pendientes, y por eso se amplió el plazo para que el 100 por ciento de los policías de todas las instituciones de seguridad pública del país cumplan con este requisito antes del 31 de mayo de 2024. Ampliamos el plazo que vencía. Todavía nos falta alrededor del 20 por ciento de certificación en algunos estados; en otros estados ya se tiene el 100 por ciento de policías certificados”, comentó.

Noticias relacionadas