La Fiscalía de Jalisco advirtió a la población sobre una nueva ola de estafas que están ocurriendo a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.
Esta estafa ha tomado por sorpresa a muchos usuarios que confían en la seguridad de la plataforma; sin embargo, las estafas a través de este medio van en aumento.
En esta nueva modalidad, los estafadores se hacen pasar por personas conocidas o hasta por familiares de la víctima, utilizando nombres y perfiles para crear una atmosfera de confianza y lograr su objetivo.
Cuando el delincuente descubre que su víctima le tiene cierto nivel de confianza, solicitan que les envíe un código que les llegará por mensaje SMS, este favor es el gancho para saber si tienen o no en el lugar que desean a su presa.
Cuando la víctima recibe el mensaje SMS con el código, el estafador insiste en que se lo comparta inmediatamente. Lo que la persona desconoce es que ese código es en realidad el acceso a su cuenta de WhatsApp.
Una vez que el sujeto comparte el número, el estafador tiene el control de la aplicación, su agenda, sus últimas conversaciones y hasta de información personal.
A partir de ese momento, el delincuente comienza a tener contacto con los familiares y amigos de la víctima para solicitar depósitos de dinero por supuestos secuestros o préstamos.
Por ello, la Fiscalía de Jalisco hace un llamado a los ciudadanos a tener cuidado con este tipo de favores y recomiendan no compartir ningún número PIN.
Los desarrolladores de WhatsApp invitan a sus usuarios a activar la verificación de dos pasos para añadir más seguridad a tu cuenta.