El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, afirmó que están a la espera de que se desahogue la audiencia intermedia del caso del ex secretario de seguridad de Tabasco, Hernán «H», para tener más elementos para el juicio en contra del ex funcionario.
Esta persona (Hernán) se negó a declarar ante la autoridad local. Nosotros vamos a tener que esperar a que vaya a la audiencia intermedia, donde va a tener que, su propia defensa, si él no habla su propia defensa, va a establecer todas las respuestas a todas las imputaciones que se hicieron y eso nos va a permitir en materia federal fortalecer nuestro proyecto de carácter federal. Yo creo que va por muy buen camino”, expuso el Fiscal.
Gertz reiteró que se han encontrado elementos para determinar que Hernán ‘H’ sí estaba vinculado con el grupo de la delincuencia organizada conocido como “La Barredora”.
En la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, el Fiscal también expuso que en los tres casos de buques que arribaron a puertos mexicanos con combustible presuntamente ilegal, se tienen avances significativos.
En el caso del buque en Altamira, Tamaulipas, se establecieron vínculos con la delincuencia organizada, se emitieron ocho órdenes de aprehensión, de las que tres se han cumplimentado.
Respecto al de Ensenada, el barco zarpó fuera del puerto, sin embargo, se ubicó el combustible ilegal, y se emitieron ocho órdenes de aprehensión, de las que se han cumplimentado cuatro.
En Topolobampo, el caso sigue bajo investigación
En cuanto al más reciente, en Topolobampo, el caso sigue bajo investigación.
El último de Topolobampo, ¿verdad, señor almirante? Es un barco que traía material químico y hasta este momento no se ha obtenido ninguna muestra de que sea materia de un huachicol”, destacó.
Gertz destacó que para investigar este tipo de intentos de contrabando de combustibles, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó conformar un grupo que aborde estos casos de forma rápida.
De ese momento la señora presidenta ordenó que se generara un grupo de trabajo en este en esta especialidad que ha estado trabajando prácticamente a diario desde esos meses. Y en ese grupo de trabajo está el Ejército, la Marina, la Secretaría de Seguridad, Aduanas y todas las unidades de protección de Pemex. A partir de ese momento no hemos vuelto a tener un solo caso”, enfatizó.
