Falta de interés del gobierno de Cuitláhuac García pone en peligro a veracruzanas

En Veracruz, la falta de campañas e interés por parte del gobierno de Cuitláhuac García, pone en peligro a las mujeres que buscan una oportunidad laboral.

Los ciudadanos veracruzanos se sienten decepcionados y abandonados por la administración de García Jiménez, ya que de enero de 2020 a julio de 2024, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación ha registrado 40 quejas por presuntos actos discriminatorios en la entidad.

De estas, el 73 por ciento (29 casos) fueron atribuidas a particulares, mientras que el 27 por ciento (11 casos), involucraron a servidores y poderes públicos federales.

La discapacidad, condición de salud, género, embarazo, color de piel, apariencia física y orientación sexual y afiliación sindical, son las principales causas de discriminación documentadas por el Conapred.

También se identificaron casos por origen nacional, situación jurídica, edad, condición socioeconómica y racismo.

El informe del Conapred muestra un aumento gradual de quejas en Veracruz. En 2020 se presentaron cinco quejas, cifra que ascendió a 12 en 2021.

Durante 2022 y 2023, el número de quejas se estabilizó en ocho por año, pero entre enero y julio de 2024 ya se han sumado siete casos. De los 40 expedientes registrados, 15 se encuentran en trámite y 25 ya han sido concluidos.

Noticias relacionadas