Existen tres formas de retirar el dinero de tu Afore

Existen tres formas para disponer del fondo para el retiro de tu Afore en caso de que necesites el dinero. A continuación te decimos cómo hacerlo: 

Retiro por matrimonio

En caso de que estés planeando la boda y te vayas a casar, tu Afore te puede ayudar dándote algo de tu dinero ahorrado para cubrir con los gastos generados por el inicio de este ciclo. La disposición de dinero es hasta por 30 UMAs; es decir, un promedio de 2 mil 688 pesos.

Para ello deberás demostrar tu acta de matrimonio, y los papeles del beneficiario y su pareja. Este tipo de retiro solo es posible solicitarlo una vez en la vida.

Retiro de aportaciones voluntarias

Esta es la opción más común y accesible de solicitar, las aportaciones voluntarias son aquellas que tu haces y destinas a tu cuenta de ahorro. Este trámite lo puedes hacer de manera sencilla desde la app.

La única desventaja, es que tendrás que pagar un porcentaje de impuestos y que no puedes solicitarlo de manera seguida.

Retiro por desempleo

En caso de que hayas perdido tu trabajo, puedes solicitar este retiro que equivale a un monto igual a tres meses de tu anterior sueldo. O bien al 11.5% del ahorro total de tu cuenta. 

Para hacer cualquiera de estos retiros, necesitarás los siguientes requisitos:

  • Estar registrado en alguna Afore.
  • Que el tiempo desde el primer depósito, y el último retiro o solicitud de retiro sea de acuerdo a lo que tu Afore señala. En muchos casos es de seis meses entre cada uno.
  • Contar con un expediente de Identificación del trabajador actualizado, el cual lo podrás obtener directamente con tu Afore.

Fuente:Noticieros Televisa/Foto:Archivo/abv

Noticias relacionadas

Deja tu comentario