Las hijas del exsecretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, actualmente preso acusado del delito de retención de menores, exigieron al Gobierno de Veracruz dejar de acosar a su padre con acusaciones que no han podido ser probadas, pero que lo han mantenido al menos 25 meses en prisión.
Viviana Franco y su hermana Mine, las hijas mayores del político perredista, pidieron públicamente que permitan que su padre regrese con ellas, pues han sido 3 años de angustia e incertidumbre.
Luego de que un juez federal otorgó al exsecretario de Gobierno en la administración de Miguel Ángel Yunes Linares una nueva sentencia en la cual es amparado contra la prisión preventiva justificada, esperan que el juez fije fecha para la audiencia que no deberá exceder de 5 días para que deje insubsistente la prisión preventiva justificada y se impongan las medidas cautelares que correspondan.
Por eso, las jóvenes hijas del político apelaron a la ley al señalar que no se debe olvidar que las sentencias de amparo deberán ser puntualmente cumplidas.
“Recordemos que han sido 10 delitos los que le han fincado y más de 15 amparos que han salido favorables”, explicaron, además de recordar que la constante en cada uno de los procesos penales en su contra han constituido una violación a sus derechos humanos y a los principios de legalidad y de presunción de inocencia.
Hoy hacemos un llamado al juez de control para que acate a la brevedad y en sus términos la resolución federal. Pedimos a la fiscalía termine su acoso ya que existen otras carpetas abiertas”
Aseguraron que no sólo su padre ha sufrido, pues tanto ellas como hijas, así como su familia y amigos han padecido este tiempo en prisión.
A la par, la exesposa de Rogelio Franco y madre de las jóvenes, se expresó en un mensaje en redes sociales como víctima y reclamó a los fiscales llamándolos incompetentes, por no haber podido rebatir la sentencia de amparo, dijo, por «violencia familiar y retención de menores por la falta de fundamentación (SIC) por parte de la Fiscalía Especializada», lo que considera que menoscabó su lucha por recuperar a su hija, pese a que en actas aparece una aprobación de su parte para que quedara en custodia de su ex suegra.
