Las empresas extranjeras del sector energético ya asentadas en México o que quieran invertir en ese sector deberán aprender a respetar las leyes mexicanas, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En rueda de prensa matutina, el titular del Ejecutivo dijo que los contratos vigentes con empresas privadas, extranjeras y nacionales serán respetados, aunque sentenció que con la reforma eléctrica todos serán revisados.
Horas antes de su reunión con el enviado del gobierno de Estados Unidos para el clima, John Kerry, y un grupo de empresarios estadounidenses, dijo que les detallaría en qué consiste la reforma eléctrica que ya está en discusión en la Cámara de Diputados.
Ya no es lo mismo, nos vamos entender, no va a haber problema, pero tienen que respetar, tienen que aprender a respetar y claro que queremos inversión particular nacional y extranjera, pero no de esa manera, no de esa forma.
“Vamos a buscar acuerdos, no estamos en una postura intransigente, queremos llevar buena relación con el gobierno de los Estados Unidos y con los empresarios de Estados Unidos y todos los empresarios, nacionales y extranjeros”, sentenció el presidente.
Dijo que los contratos que existen en el sector energético serán respetados, y especificó que sólo los de “autoabasto” de energía pueden considerarse ilegales.
Incluso destacó que las empresas a las que se les cancelaron contratos de operación de terminales marítimas para la descarga de combustibles, por permitir actividades de “huachicoleo”, podrían recuperar el permiso de operación.
“Si ya tienen permiso se les va a garantizar, incluso, ayer hablábamos de eso, si están clausurados porque hubo contrabando, pero tienen permiso, se les va a dar la oportunidad. Que se abran con el acuerdo de que no se permita contrabando ni se permite el huachicol, y que si se vuelve cometer un ilícito, si hay reincidencia, se le cancela”, dijo el titular del Ejecutivo.
Reiteró que la reforma eléctrica es trascendental para el país, pues mantendría el 56 por ciento del sector energético en manos de pues evitaría que se vivan situaciones de alza en la tarifa de electricidad.
