Evacuan a 70 familias por riesgo de explosión en Colima

Al menos 70 familias fueron evacuadas de la colonia Emiliano Zapata en el municipio de Cuauhtémoc en Colima, ante el riesgo de una explosión por una fuga de gasolina de la que aún se desconoce el origen.

Desde la noche de este martes, vecinos de la cabecera municipal de Cuauhtémoc reportaron al 911 un fuerte aroma a gasolina que provenía de las tuberías de las casas y del drenaje.

El aroma ha provocado malestares físicos a los vecinos de al menos cuatro calles, por lo que temen por su salud.

Personal de Protección Civil con apoyo de fuerzas federales realizan un operativo para identificar el origen de la posible fuga de gasolina, pero hasta el momento no han tenido éxito.

Uno de los registros fue en la calle Juárez. Nos dio una concentración que indicaba el riesgo de una explosión”, dijo José Cruz, director de Protección Civil de Cuauhtémoc.

El funcionario también informó que por ahora solo tres familias están en el albergue que se habilitó para atender esta emergencia, el resto de personas se han reubicado con familiares cercanos.

Además del riesgo de explosión, tanto autoridades como vecinos del municipio están preocupados por su salud, ya que la presencia del combustible en las tuberías ya provocado algunos síntomas como dolor de cabeza, mareos.

Una de mis cuñadas estuvo vomitando todo el día. No sabemos qué está pasando”, narró con preocupación Adriana Ramírez, vecina de la calle Juárez, uno de los puntos en donde más se percibe el olor a combustible.
Por el momento cuatro calles de la colonia Emiliano Zapata han sido cerradas, en algunas de ellas las primeras horas de la madrugada los vecinos descubrieron que es posible prender fuego al agua que brota de las tuberías por su alta contaminación con combustible.

El gobierno de Colima informó al medio día de este miércoles que “las viviendas evacuadas prevalecen en situación de resguardo” y que se continúa trabajando para dar con el origen del combustible, por lo que se hacen monitoreos constantes a las tuberías y se ha tenido que abrir las vialidades con ayuda de maquinaria pesada para seguir el rastro del combustible.

Noticias relacionadas