Es hermano de la actriz Ángeles Cruz, uno de los muertos por emboscada en Oaxaca

La actriz y cineasta Ángeles Cruz exigió la renuncia de Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, tras confirmar que su hermano fue una de las víctimas de la masacre en San Miguel El Grande.

Ángeles Cruz, reconocida con el Premio Ariel y La Palmita EFM del XVI Tour de Cine Francés, exigió justicia para su hermano y las demás autoridades locales que murieron en una emboscada la tarde del pasado miércoles en la región mixteca de esa entidad.

Entre lágrimas, la actriz expresó: «Hoy estamos enterrando nuestro hermano, a José, el agente de la Colonia Lázaro Cárdenas, advertimos que estábamos en peligro, señor Gobernador usted nos dijo que íbamos a estar seguros y hoy estoy enterrando a mi hermano, renuncie si no puede con el cargo, renuncie si no puede garantizar nuestras vidas».

«Justicia para Guadalupe Victoria, justicia para San Miguel El Grande”, pidió.

Según los reportes locales, identificaron a la víctima como Román Cruz Murillo, quien, detallan, desde el mes de mayo se había sumado a las exigencias de apoyo e intervención de las autoridades estatales para evitar los ataques como el que lo privó de la vida.

Los hechos se registraron en el paraje Santuario de las Aves, en los límites con Tlaxiaco, uno de los municipios que visitará el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo sábado.

Las investigaciones apuntan a un conflicto territorial entre pobladores de San Miguel El Grande con otros de la comunidad de Llano de Guadalupe, en Tlaxiaco.

Ministeriales dijeron a Reforma que lo alarmante es que ahora se usan armas de grueso calibre y tácticas paramilitares para evitar la cesión de tierras.

«Para la institución este ataque directo representa una afrenta contra las fuerzas del estado por lo que se habrán de agotar todas las investigaciones y acciones para sancionar a las personas responsables de la comisión de estos hechos, ante lo cual ya se cuenta con un avance importante en la identificación de los mismos», indicó la Fiscalía de Oaxaca.

 

Fuente: Reforma / Foto: Archivo

Noticias relacionadas