Eres influencer Así revisan redes pedir visa según joven venezolana

Catherine, una joven venezolana, se volvió viral en redes sociales tras contar su peculiar experiencia intentando obtener una visa de turista para viajar a Estados Unidos. Su objetivo era cumplir un sueño de infancia: conocer Disney World, por lo que ya había reservado vuelos, hotel y entradas al parque. Lo único que faltaba era la aprobación de su visa.

En un video que publicó en su cuenta de TikTok, Catherine explicó que llegó al consulado estadounidense desde muy temprano el día de su cita. Luego de varias horas de espera, fue llamada para su entrevista.

Llevaba todos los documentos necesarios: su pasaporte (vigente gracias a una prórroga), comprobantes económicos, itinerario de viaje y una carta de invitación de su familia en Orlando.

El cónsul le hizo preguntas típicas: a qué iba, cuánto tiempo planeaba quedarse, en qué trabajaba y qué razones tenía para regresar a Venezuela. Ella respondió con seguridad y claridad… hasta que el funcionario notó un detalle en su pasaporte que cambió el tono de la entrevista.

Aunque el documento estaba técnicamente vencido, contaba con una prórroga legal, un mecanismo común en Venezuela para extender la vigencia del pasaporte cuando es difícil renovarlo.

Catherine lo explicó, pero el funcionario estadounidense pareció desconfiar. Salió del lugar unos minutos, dejando sin querer su micrófono encendido.

Fue entonces cuando Catherine escuchó algo inesperado: el cónsul conversaba con otro agente y dijo en voz baja: «Revísale el Instagram». Y luego agregó: «No es la primera vez que alguien viene muy bien vestido y uno no sabe». Esas palabras la dejaron en shock.

Poco después, la funcionaria regresó, revisó de nuevo la prórroga, hizo una breve llamada… y finalmente le comunicó: «Felicidades, tu visa ha sido aprobada».

Aunque la noticia la alegró, Catherine no pudo evitar sentirse incómoda al saber que su perfil en redes sociales había sido parte del proceso, aun sin ser un requisito oficial.

¿Por qué revisan tus redes sociales?

En su video, Catherine explicó que muchos funcionarios revisan las redes sociales de los solicitantes, aunque esta práctica no esté formalmente establecida. Su publicación generó cientos de reacciones, desde quienes apoyaban al consulado hasta quienes criticaban lo que consideraron una invasión a la privacidad.

«Esto es común, tienen que asegurarse de que no te quedarás», comentó un usuario. Otro recomendó: «Consejo: suban fotos de sus viajes a Instagram». Algunos incluso bromearon: «A ver si ahora te dejan entrar, después de comentar eso».
Su historia no solo se volvió viral, sino que también puso sobre la mesa el debate sobre qué tanto pesan las redes sociales en trámites internacionales, y cuán transparente es ese filtro extraoficial.

Noticias relacionadas