EN POLÍTICA…LÍNEA DIRECTA, Por Mario Muñoz Parra

EN POLÍTICA…LÍNEA DIRECTA, Por Mario Muñoz Parra

 

* ¿Feria del Langostino de Atoyac Veracruz? ¿Simbolica? ¿Pan y Circo?

Su río contaminado cada día mas, afluente donde si se produce el camarón burrito y unos pocos peces, es porque la naturaleza y el creador  son muy buenos, pero muchos habitantes de Potrero Nuevo (Miguel Alemán), incluso en la propia cabecera municipal, se han hecho la pregunta, que han logrado hacer las autoridades municipales, para tratar de frenar la contaminación, que tantos políticos han tomado como bandera, para llamar la atención y a final de cuentas, sigue la misma situación o hasta peor.

Si bien es cierto que corresponde en parte a las autoridades estatales o hasta federales, pero entonces los programas, proyectos para sanear el río y hacerlo productivo.

Aun recuerdo que las autoridades que encabeza Carlos Venrura de la Paz, en una pasada «Feria del Langostino», habló del tema, de proyectos para producir langostino, situación que no se ha dado, todo indica que como autoridad esta  dando atole con el dedo a la gente.

Hay que reconocer que los tiempos ya pasaron, el río Atoyac para que se recupere o se haga productivo como en los viejos  tiempos que tenía  el crustáceo, no regresaran, porque para lograrlo no son enchiladas, se requiere de mucho, inversión, voluntad, ser mano dura, entre otras muchas cosas, que no las hay, principalmentge de los gobiernos de los tres niveles.

Pero que no haga creer a nadie con su rollote  Carlos Ventura de la Paz, realizando una feria del langostino donde ya no se produce, se reconoce el esfuerzo de los conocidos restauranteros que tienen que acudir a la compra de Langostino que llega de granjas o criaderos de otros lugares incluso de otros estados, pero menos de Atoyac.

Es importante reconocer que los reconocidos restauranteros hacen todo lo posible, por seguir ofreciendo el exquisito platillo con langostino fuereño, pero se niegan a a perder la fama, mucho menos la clientela.

Con todo y que lleguen expertos en producción, que son super importantes, pero si las autoridades solo la llevan en promesas, pues va a terminar la actual administración y no se veran los resultados, que es lo que se avizora con el actual alcalde, dicho por los mismos atoyaquenses…

 

*El despilfarro de recursos en las ferias, situación que no se acostumbra a trasparentar.

Queda mas que claro que eso de los usos y costumbres, que aplica tambien para las ferias patronales o las ferias del pueblo, en gran parte sirven para el manejo de recursos que no quedan del todo muy claros o transparentes, principalmente cuando se prestan autoridades para inflar los costos o cuando hay lucro de estos, no todos son el mismo caso, aclaro.

Para algunos ciudadanos, son gastos innecesarios que deben de utilizarlos para obras de beneficio colectivo, tal cual fue el reclamo  en el municipio de Amatlán de los Reyes, aquí el señalamiento fue directo, desde el momento que han detectado las pesimas condiciones de algunas calles en colonias, cuando los mismos  colonos señalaron que fue mas el gasto en la feria del pueblo en los bailes, que los beneficios en obras.

Las redes sociales fueron directas y a la yugular contra las autoridades municipales que encabeza Luis Arturo Figueroa Vargas, quien por cierto señalan los amatecos se ha llenado de soberbia, con todo y que buscará ser candidato a diputado por MORENA, cuyo proyecto ya lo confio a alguien cercano…

En Alpatláhuac, Veracruz el alcalde en turno Leonel Sanchez Reyes se aventó una super fiesta del Pueblo, al traer a varios grupos musicales y artistas de talla chingona, pues Espínoza Paz, un artista no es para menos, pues según las redes sociales indican que el señor  se cotiza desde 900 mil en adelante, hasta los 2.5 millones, lo dicen las redes sociales, no lo digo yo, así que la fiesta patronal en si, ¿cuanto costaría…?, ¿alcanzaría para una obra o no…?

Las fiestas en Atoyac Veracruz, cuanto costaran al erario público, claro a final de cuentas son recursos que se van al cesto, a ese costal sin fondo, son dineros que no tendrán algun  beneficio, solo la diversión al pueblo, dirían los viejos políticos al pueblo pan y circo…

¿En Huatusco, que sigue luego de las denuncias interpuestas contra funcionarios de la anterior administración?

Aclaro, que es en referencia a algunas propiedades que pertenecen al municipio, pero seguian en posesión de particulares, esa pregunta salio a relucir hace apenas unos días y bueno la indicada, de responder es la representante legal y sindica, profesora Isabel Castillo Méndez, quien en un  determinado momento reconoció que la denuncia sigue su curso ante las autoridades correspondientes.

Habrá que ver cual sera la resolución a todo esto, ver a quien dará la razón la justicia, si se recuperan o no las priopiedades que en si son del pueblo.

 

 

Noticias relacionadas