El tema de la basura es muy complicado en Cuitláhuac, hacer el traslado de los desechos a otros lugares, causa fuertes gastos; alcalde Martín Rico Martínez.

*Vamos por los rubros de comunicación, rehabilitación de drenajes, pavimentación de calles, pozos de agua potable y de turismo»; dijo

*Trabajaremos para darle imagen al municipio de Cuitláhuac: MRM

CUITLÁHUAC , VER,- Coincide el alcalde al igual que otros de la región de la zona centro del estado, que el problema de la basura, por la clausura del tiradero en el municipio, es un tema que ocasionara mas gastos al erario municipal, pues se duplican los costos.

Señala el presidente municipal que antes de ser clausurado el tiradero, el ayuntamiento solo tenia gastos de flete , por el cual era mas que saludable para las arcas municipales, pero al ser convocado para trasladar los desechos al tiradero de colorines en Nogales Veracruz, hace que los gastos se eleven.

Añadió el entrevistado que el flete se incrementa tres veces, se le suman pagos de casetas de peaje y los mas de 300 pesos por tonelada de basura que se ingresen al tiradero, pero hay que tomar en cuenta que son muchas las toneladas las que se generan en el municipio.

En el mismo orden de ideas señalo el alcalde Martín Rico que desconoce el problema del tiradero de Cuitláhuac del porque esta clausurado, ya que es asunto que se ventila entre el gobierno del estado y la empresa MARECO, es tema que no le compete al ayuntamiento y también desconoce las condiciones del tiradero de colorines en Nogales, a donde fueron convocados para depositar los desechos.

En cuanto a las obras que se pretenden realizar en este año, consideradas las prioritarias, por el momento destacó el alcalde que están la de pavimentación de calles en la cabecera municipal y algunas comunidades, rehabilitación de sistemas de drenajes, terminar de entubar el arroyo cara sucia y se le brinde el saneamiento posible.

Agregó también la importancia de tomar en cuenta de la zona norte del municipio entre estos la comunidad El Maguey en donde se tiene contemplado un pozo, para que este surta del vital líquido a esa zona de Cuitláhuac que ha sufrido del servicio.

Reconoce el alcalde que existen mas comunidades con carencias de servicio de agua para atender, situación que no será fácil, pero que tocaran puertas si es necesario con el gobierno federal, para hacer llegar los beneficios.

Termino diciendo que «un proyecto ambicioso lo es el intentar dar comunicación entre la comunidad de Puente Chico y comunidades de Paso del Macho, por lo que se trataría de mejorar los caminos y que estemos mejor comunicados con esa región, al igual por la zona de Mata Clara-San José de abajo, proyectos muy ambiciosos».

Noticias relacionadas

Deja tu comentario