El autotransporte es protegido con IA

La gravedad del creciente fenómeno de robo de mercancías e insumos al autotransporte de carga en carreteras ha conducido a la implementación de estrategias de monitoreo con Inteligencia Artificial (IA) que permiten actuar de manera predictiva para prevenir y evitar que se consume el ataque, dijo Andrés Polti, director de mercadotecnia AI27.

Explicó que la aplicación de la AI en tales estrategias involucra, en primer lugar, la consideración de que los asaltos se realizan cada vez con mayor violencia, dado que en el 33.6% de los delitos el criminal portaba un arma y en el 21.6% de los casos ésta fue utilizada; de la misma forma, el hecho de que el robo de mercancía ya ocupa el tercer lugar de costo por delito.

La estrategia considera el análisis de información recabada por años, misma que se somete al procesamiento de datos de más de 700 variables, que van desde rutas, principalmente en las cinco entidades que concentran 80% de los robos: Estado de México, Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Baja California; velocidad, horarios, tipo y valor de la carga e incluso condiciones climáticas y tráfico.

Destacó que el resultado del procesamiento de todas las variables arroja alertas que son compartidas en tiempo real con las autoridades en materia de seguridad, tanto federales como locales, con las que se debe establecer una estrecha coordinación y el uso compartido de infraestructura, como es el caso de los C2, para obtener una rápida reacción de patrullas y efectivos.

Al mismo tiempo, AI27 destina cuantiosas inversiones en tecnología y dispositivos y personal, como son cámaras, patrullas, drones y rastreadores, entre otros dispositivos.

De esta forma, según Andrés Polti, la tecnología de primer nivel permite predecir posibles riesgos y así evitar el robo al transporte monitoreando traslados de manera permanente, ya que su algoritmo basado en IA, la recopilación de datos y los modelos únicos permiten ofrecer seguridad predictiva en todo el país, adelantándose hasta 60 minutos.

Su plataforma y asistente virtual brindan interpretación y recomendaciones al cliente 24/7 los 365 días del año.

Recordó que, de acuerdo con datos del Inegi, el robo a transporte de carga tuvo una incidencia de 7.3%, que se traduce en 211 mil 700 robos, de los 2 millones 900 mil reportados desde el 2016, sin embargo, se debe tomar en cuenta la pandemia que afectó a escala mundial sobre todo en 2020 y 2021, por lo que al cierre del 2022 se estima un crecimiento considerable.

Dijo que, de hecho, la Concamin ha exhortado a las autoridades a realizar un mejor desempeño contra los robos.

Noticias relacionadas