Ebrard y legisladores se reúnen para dar seguimiento al T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO.- En reunión con senadores y diputados, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentó un informe sobre el estado de la negociación y cumplimiento de acuerdos de México con Estados Unidos, en la que destacó los esfuerzos de distintas dependencias y órdenes de gobierno para asegurar una política migratoria segura, regular y ordenada.

El grupo de legisladores fue constituido a partir de la comparecencia del canciller en junio pasado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El canciller Ebrard destacó el encuentro como un ejercicio inédito de transparencia y participación del Legislativo en una negociación internacional en curso, como es el caso de la ratificación del T-MEC que está en proceso en Estados Unidos y Canadá.

El encuentro se dio en el marco del proceso de deportación masiva que emprendió esta semana el gobierno de Donald Trump y el que podría afectar a mil 807 mexicanos ubicados en diferentes centros de detención de Estados Unidos, con órdenes generales de deportación definitiva.

También, se enmarca en la próxima visita que realizará el secretario de estado norteamericano, Mike Pompeo a México el domingo para dialogar con el canciller Ebrard a 45 días de la firma del acuerdo de Washington sobre migración centroamericana.

De acuerdo con información de la Cancillería, la senadora Beatriz Paredes Rangel, a nombre del grupo de trabajo, celebró la oportunidad estrechar más la interacción entre la SRE y el Congreso pata atender juntos asuntos del interés de México.

A su llegada a la SRE, el senador Dante Delgado se pronunció a favor de la política migratoria de México y brindó su respaldo para seguir en la implementación del Plan de Desarrollo para el Sur de México y Centroamérica, presentado por la CEPAL.

“Lo cierto es que debemos de darle su lugar a los centroamericanos, pero al mismo tiempo llevar un registro de ellos.

“Por otra parte, yo si creo que el proyecto de la Cepal puede llevar desarrollo al sureste de México por una parte y por otra a Honduras, El Salvador y Guatemala, ello puede representar un punto sustantivo”, subrayó.

Adelantó que buscarán a través de quien coordina el grupo, la senadora del PRI, Beatriz Paredes, estar presentes en el encuentro que sostendrá el canciller Ebrard el domingo con su homólogo norteamericano, Mike Pompeo.

Al encuentro asistieron los senadores Oscar Eduardo Ramírez Aguilar (Morena), Alejandra Noemí Reynoso Sánchez (PAN), Beatriz Paredes Rangel (PRI), Dante Delgado Rannauro (MC), Nancy De La Sierra Arámburo (PT), Eduardo Enrique Murat Hinojosa (PVEM), Katya Elizabeth Ávila Vázquez (PES) y Héctor Vasconcelos (Morena), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

De igual forma, los diputados Dulce María Sauri Riancho (PRI), Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla (MC), Reginaldo Sandoval Flores (PT), Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD), María Rósete Sánchez  (PES).

Fuente: Excelsior

Noticias relacionadas

Deja tu comentario