Durante tercer reunión finaliza IMSS circuito informativo para cañeros sobre pago de cuotas

Córdoba, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) finalizó el circuito de reuniones con dirigencias cañeras de cuatro estados de la república para hablar sobre los convenios de aseguramiento y el pago de cuotas de productores cañeros y trabajadores eventuales de campo.
Los productores cañeros de menor alcance serán los beneficiados con el subsidio del IMSS para disfrutar del beneficio de aseguramiento en caso de necesitarlo durante el periodo de julio del 2023 al 2024.
En la tercera reunión, del llamado circuito de información, participaron cañeros de Morelos, Puebla, Oaxaca y Veracruz, en la que los dirigentes cañeros y delegados de Seguridad Social recibieron informes sobre las estrategias y alcances que tendrán los productores con las disposiciones del IMSS”.
Para el líder nacional de la CNPR, Carlos Blackaller Ayala, las reuniones con el IMSS iniciaron el martes de la semana pasada en Guadalajara, el jueves en Campeche, y este martes finalizó en Veracruz.
«Se convocó a delegados y subdelegados de las 16 delegaciones del IMSS y a las organizaciones cañeras para que se conozca y difunda el contenido y alcance de los convenios que año con año celebramos para el aseguramiento de productores de caña, trabajadores eventuales y el acceso al subsidio del presupuesto de la federación para apoyar a los productores de menores recursos”.
Blackaller Ayala indicó que la incorporación al Seguro Social “es un derecho que nos lo marca la ley del IMSS y a través de los convenios que se firmaron, para todos los 180 mil productores, entre pensionados, jubilados y de nueva afiliación”.
Del número de productores que pueden alcanzar el subsidio mencionó “es un mecanismo para los cañeros de menor ingreso, no tengo el dato preciso de beneficiados pero es para los que están por abajo de los $200 mil, de ingreso bruto”.
El líder nacional recalcó que la obligación de las dirigencias cañeras es incorporar a los afiliados al IMSS, hasta agotar el subsidio”.
En la reunión asistieron el líder estatal de la CNPR, Ángel Gómez Tapia, Adanery Medina Guerrero, de la CNPR de Motzorongo, Constanza Montalvo Virgen de CNPR del ingenio Constancia, Alberto Aguilar Calzada, de CNPR Providencia, Rodrigo Virgen Lagunes de la ULPCA de El Refugio, Oaxaca, José María Maciel Sola, presidente de la CNPR del ingenio La Margarita, representantes de Seguridad Social de la ULPCA de Providencia entre otros líderes cañeros foráneos.
Fuente;José Luis Jiménez Zaragoza/PanoramaRegional
Fotos: cortesía Picudo

Noticias relacionadas