Desde New Jersey en los ochentas hasta las casi mil funciones en el Auditorio Nacional, Disney On Ice ha creado versiones únicas que se adaptan a cada público, integrando idiomas, canciones y tradiciones locales.
Desde su estreno en 1981, con un montaje titulado Walt Disney’s World on Ice, este show sobre hielo ha cautivado a generaciones de niños y adultos con Mickey Mouse y sus amigos, entre muchos otros personajes entrañables de películas animadas clásicas.
Ese fue el inicio de un exitoso camino. De hecho, en 1999, la franquicia celebró su legado con 100 Years of Magic, un tributo que reunió a más de 50 personajes y marcó la pauta para las giras temáticas que vendrían más adelante.
A lo largo del tiempo, Disney On Ice suma: 320 millones de espectadores, más de 72 mil funciones en 68 países y 41 idiomas distintos, lo que la convierte en la experiencia Disney en vivo más extendida del mundo.
UNA AVENTURA BRITÁNICA
En el Reino Unido, Worlds of Enchantment conquistó a las familias inglesas con un número especial de Toy Story 3 y segmentos interactivos que animaban al público a corear con Woody y Buzz, debido al enorme arraigo que esta película tiene en el público anglosajón.
ESTILO NIPÓN CON KARAOKE
Para la gira japonesa 2023, 100 Years of Wonder presentó a Mickey y Minnie con un vestuario platino especial y diálogos completos en japonés, además de melodías de Frozen en su versión local para facilitar que la audiencia cantara al ritmo de los personajes, un guiño a la pasión nipona por el karaoke.
NOCHES MÁGICAS DEL VERANO SAUDÍ
Durante la Riyadh Season (una temporada anual de eventos culturales, deportivos y de entretenimiento celebrada en la capital de Arabia Saudita) en 2023, el espectáculo se adaptó a los horarios familiares del verano saudí y ofreció dos funciones diarias, priorizando locuciones en árabe y ajustes de vestuario acordes con la cultura local.
TALENTO FILIPINO
Cada diciembre, Manila se prepara con maratones de hasta 26 presentaciones. La edición Mickey and Friends incorpora saludos en tagalo y un elenco con patinadores filipinos, reforzando la conexión con el público de esa región.
TRADICIONES DE LATAM
La versión Dream Big añadió en 2019 un vibrante segmento de Coco con su canción “Un poco loco” y sus coloridos alebrijes, acercando la tradición del Día de Muertos al público de habla hispana. Hoy se suma también la familia Madrigal de Encanto para representar a la identidad colombiana y bilingüe.
MÉXICO: FAVORITO DEL SHOW
En estas tierras, Disney On Ice acumulará 993 funciones desde 1995 —un récord para el Auditorio Nacional— con “¡Bailemos!”, que mezcla DJ sets de Mickey y las versiones en español de clásicos como “Bajo el mar” (La Sirenita), «Cuán lejos voy” (Moana) y “Muéstrate” (Frozen 2).
¡NO TE QUEDES ATRÁS!
Recuerda: del 2 al 27 de julio en el Auditorio Nacional, habrá funciones casi todos los días, con horarios vespertinos y fines de semana llenos de opciones. Los boletos están disponibles en Ticketmaster y taquillas, desde $450 hasta $3,500 MXN.
¡Vive la magia de Disney como nunca antes y haz de este verano un recuerdo inolvidable con esta experiencia musical sobre hielo!
