MONTERREY.- La elegancia característica de María Félix está presente en la exposición sobre la emblemática actriz en el Museo del Noreste. María Félix. La diva y su vestuario de cine es un recorrido por su biografía cinematográfica, a través del vestuario que portó en las películas en las que participó.
También sobresalen siete óleos que le hizo la pintora mexicana Sylvia Pardo y el vestido de novia que utilizó en su boda con Jorge Negrete, realizada el 18 de octubre de 1952.
Gonzalo Rodríguez, presidente de la fundación de María Félix, resaltó, durante un recorrido realizado para medios previo a la inauguración, la importancia de la actriz como una de las máximas figuras de la Época de Oro del cine nacional. Comentó que María tuvo una gran amistad con la artista plástica, misma que se vio fracturada cuando la protagonista de La generala comenzó su relación con Antoine Tzapoff, un pintor francés que fue su última pareja sentimental.
Uno de los cuadros que le hizo es el biombo Las tres Marías, que forma parte de la exposición y que Félix tuvo en su casa de Polanco, desde 1971 hasta 1982.
“En el 81 empieza María una relación amorosa con su último compañero, Antoine Tzapoff, un pintor franco-ruso. Antonie empieza a pintar un cuadro casi a diario de María y un día Sylvia, critica su arte y María se molestó”, reveló Gonzalo Rodríguez.
Contó que la exhibición reúne por primera ocasión en México la mayor parte de vestuario y accesorios de La Doña. Los artículos forman parte del acervo de la fundación sobre la actriz, la cual fue instituida en 2014 y está dedicada a preservar y difundir el legado de la actriz mexicana.
La muestra incluye 130 piezas que corresponden a atuendos originales que portó la artista en las 47 cintas que protagonizó, también afiches de películas, revistas, joyería, lobby cards y accesorios.
“Considerados invaluables en el mundo de la investigación documental de la Época de Oro del cine nacional”, señaló Gonzalo Rodríguez.
Una de las piezas más atractivas es el vestido que portó en su boda con el Charro Cantor, en la llamada “boda del siglo” y fue diseñado por Armando Valdés Peza.
El vestido es un traje de lino en color rosa pálido con dibujos en cintilla blanca, el cual fue elegido por María por su mexicanidad y simpleza.
La muestra recorre de manera cronológica las 47 películas que realizó la artista, que inician en 1942 con El Peñón de las ánimas y terminan con La Generala, que filmó en 1970. De algunas películas también hay joyería, zapatos o bisutería que usó en las filmaciones.
En la sala hay dos espacios especiales, uno será usado para la proyección de un documental sobre la actriz y otro será un espacio de inmersión donde los asistentes podrán interactuar mediante actividades lúdicas autodirigidas, que permitirán conocer aspectos de la vida, obra y contexto histórico que vivió La Doña. La exposición estará en el espacio cultural del 28 de febrero al 29 de julio del presente año.
