Destruyen pila de agua hecha en el siglo XVIII en Oaxaca

Molestia e indignación causó entre vecinos y transeúntes el daño, al parecer provocado a la cantera verde de pila de agua, conocida popularmente como pila “Juan Diego”, ubicada en la cuarta calle de Valerio Trujano, entre J.P. García y Díaz Ordaz, en el barrio de China, en el centro histórico.

Testigos denunciaron a través de redes sociales que la pieza histórica, edificada en la antigua ciudad de Antequera en el siglo XVIII, está destruida en más del 50% de su estructura, probable resultado del impacto de un vehículo.

La queja ciudadana fue dirigida a la autoridad municipal de Oaxaca de Juárez, aunque tampoco esta vez respondió, como ocurre cada trienio.

En el primer año del gobierno local morenista, se anunció el rescate de las 13 pilas existentes en el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca, construidas de cantera verde, del antiguo banco de piedra de Santa María Ixcotel en 1740 cuando se acopiaba agua, para el servicio de los barrios a través de los aguadores.

Sin embargo, a la fecha se desconoce el avance de la intervención, con la anuencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero con la parsimonia de un solitario albañil y una ayudante que se encargan de retirar las piezas originales, para reemplazarlas por piedras nuevas.

«Las pilas de agua sobreviven, desafían imperturbables el paso de los siglos», consideró el cronista de la ciudad de Oaxaca, Jorge Bueno Sánchez.

DATO

En la antigua Antequera se construyeron 25 pilas, de las cuales a la fecha existen únicamente 13; 12 fueron destruidas o cambiadas de lugar.

PILAS EXISTENTES:

  • Pila del Salmo, 8 va, calle de García Vigil, en inmediaciones del mercado Sánchez Pascuas; Pila San Román, 3ra calle de M. Bravo; Pila de la Emperadora, 4ta calle de Mariano Matamoros, cerca del barrio del Calvario.
  • Pila de San Felipe Neri, Independencia esquina con Tinoco y Palacios; Pila de Juan Diego, 4ta calle de Trujano; Pila de Don Alejo, Mártires de Tacubaya, cerca del barrio Siete Príncipes; Pila del Aguilita, 5ta calle de Colón.
  • Pila del Salto, segunda calle de Jesús Carranza; Pila de los Arquito, calle de Rufino Tamayo y Pila del Acueducto, calle Rufino Tamayo, esquina con Héroes de Chapultepec (carretera internacional 190).

Noticias relacionadas