México cuenta con un Poder Judicial Federal (PJF) más vigoroso y con mayor legitimidad, afirmó ayer el ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acudió a la Reunión nacional de coordinadores de magistradas y magistrados de Circuito, juezas y jueces de Distrito, donde reconoció el compromiso de los juzgadores federales ante su labor de impartición de justicia a lo largo de todo el país.
El CJF informó que el ministro Zaldívar explicó que durante sus cuatro años al frente del órgano autónomo de administración judicial se impulsó la adopción de nuevas plataformas tecnológicas en favor de los justiciables.
Lo que dio paso a la justicia digital, que hoy constituye un reconocimiento para el PJF y lo coloca a la vanguardia a nivel mundial”, indicó el presidente del PJF.
La reunión se realizó en el auditorio Vicente Aguinaco Alemán, del edificio espejo del CJF, al que asistió un centenar de representantes de los 32 circuitos de Justicia Federal.
El presidente saliente del PJF explicó a las personas juzgadoras que, ante el desarrollo de la pandemia por covid-19, a la mitad de su gestión, la justicia creció y nunca se detuvo, a pesar de la complejidad y reto que representó la contingencia sanitaria.
Destacó los logros registrados en prácticamente todas las áreas de quehacer jurisdiccional y administrativo, por lo que hoy México cuenta con un Poder Judicial Federal más vigoroso.
El ministro Arturo Zaldívar señaló que hoy se tiene una institución más fuerte y renovada, en la que la participación de las mujeres en todos los niveles se impulsó de forma determinante, prueba de ello es que el 40 por ciento de los juzgados de Distrito son encabezados por mujeres y aumentó en 30 por ciento la presencia de magistradas de Circuito”, indicó
el CJF.
